16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

La importancia de la conectividad

opinion
22/05/2024 a las 10:33
Pablo Oyarzo
993

“Hoy el Gobierno Regional debe avanzar en conectividad, debe invertir en conectividad y es tiempo de pasar de las promesas a las acciones”.

Chile se encuentra adelantado en la carrera al cierre de las brechas digitales en América Latina. Prueba de ello, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), en su reporte semestral para junio de 2023, nuestro país alcanza una penetración de 133,9 accesos de internet fijos y móviles 3G+4G+5G por cada 100 habitantes con 26,7 millones de accesos.

Sin embargo, el amplio contraste que existe entre la Región Metropolitana y las demás regiones sigue siendo una realidad. El reporte señala que casi la mitad de las conexiones se encuentran en la Región Metropolitana. Si la comparativa se hace entre la población urbana y rural, las brechas son aún más significativas.

Hoy existe una deuda con la descentralización no solo administrativa, sino también digital y el compromiso de transformar cada comunidad de nuestro país.

El 2022 la Fundación País Digital puso en marcha el programa Conectando Territorios cuyo objetivo es apoyar a las comunidades de localidades rurales y urbanas, mediante acciones que apuntan a la mejora de su conectividad y el desarrollo de habilidades digitales de sus habitantes.

Conectando Territorios ya ha beneficiado a más de 70 mil personas con capacitaciones de alfabetización digital, herramientas de inteligencia artificial y digitalización de negocios. Además de la instalación de más de 400 puntos wifi gratuitos en vecindarios, organizaciones sociales, centros de salud, compañías de bomberos, escuelas y espacios públicos.

Estos logros, fruto del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, son solo el inicio. La tarea que tenemos por delante es monumental y requiere de la colaboración de todos. Es imperativo promover políticas que no solo mejoren la conectividad, sino que también aseguren el desarrollo de habilidades digitales, la transformación digital de los emprendimientos locales y la expansión de la infraestructura necesaria para garantizar el acceso a Internet en todo el territorio, especialmente en las áreas más remotas.

En Magallanes aún falta mucho por avanzar, aún existen sectores apartados de nuestra región que no cuentan con conectividad, poniendo incluso en riesgo a personas. Hace pocos días fuimos testigos de un trágico accidente ocurrido en las rutas de Tierra del Fuego, en donde un vehículo argentino colisiono con un bus, en un sector aislado sin señal, en donde gracias a personas que transitaban en el lugar pudieron llegar hasta un sector para dar aviso a las unidades pertinentes.

Un Chile verdaderamente conectado es un sueño alcanzable y traerá grandes avances para la región. Hoy el gobierno regional debe avanzar en conectividad, debe invertir en conectividad y es tiempo de pasar de las promesas a las acciones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad