15 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Solicitan informe sobre calidad del agua

cronica
22/05/2024 a las 16:06
Pablo Oyarzo
1346

El Cogrid regional está a la espera de los resultados, viendo de manera paralela los avances de los trabajos que se realizan para restablecer el sistema.

Tras el avance en la producción y abastecimiento en la red de distribución de agua en Puerto Williams, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial determinó que la empresa proveedora, Aguas Magallanes, someta a un análisis completo, incluyendo parámetros microbiológicos, a este recurso hídrico, con el fin de corroborar la seguridad en el consumo. Lo anterior, en medio de la emergencia por el corte en este suministro que ha afectado a la población.


La empresa sanitaria se comprometió a tomar las muestras y enviarlas vía aérea a Punta Arenas para su análisis en laboratorio, de manera de garantizar la buena calidad de este vital elemento. Con estos nuevos antecedentes y la evaluación de la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena, se busca asegurar que el agua que suministra la compañía cumpla con los estándares óptimos para el consumo humano.


La delegada presidencial provincial María Luisa Muñoz, quien lidera dicho Cogrid, llamó a la comunidad a no consumir el agua directamente de la llave hasta que los resultados de estos análisis garanticen que esté apta para beberla. Se espera que estos índices sean finalmente obtenidos este miércoles 22 de mayo, cumpliendo así con los plazos previamente proyectados por la mesa para el total restablecimiento del suministro de agua potable. En tanto, el jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, Miguel Gatica, detalló que debido al exceso de agua que se ha generado en la planta gracias al sistema paralelo de captación creado de manera provisoria para superar la emergencia, desde la noche pasada se inició un proceso de llenado en las redes de distribución. “La claridad del agua es buena, y estamos a la espera de los análisis de laboratorio”, manifestó.


Por otra parte, el ejecutivo informó que en colaboración con personal y maquinaria de la Municipalidad de Cabo de Hornos, Armada de Chile y empresas privadas, continúan trabajando en habilitar la captación de agua, retirando el material y todos los áridos que se acumularon producto de la emergencia.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad