16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ministra de Desarrollo Social aterriza en Magallanes

cronica
23/05/2024 a las 09:23
Pablo Oyarzo
1159

Junto con la rendición pública, Javiera Toro también pretende socializar la Política Nacional de Cuidados.

El viernes próximo Javiera Toro, la ministra de Desarrollo Social y Familia, llevará a cabo la cuenta pública de la cartera. Será la primera que encabezará desde que asumió en el cargo, en agosto de 2023, tras el cambio desde Bienes Nacionales. Y eligió la Región de Magallanes como lugar para realizarlo. En ese contexto fue que llegó el miércoles.


La primera actividad que realizó fue en la Corporación Manos de Hermanos, en calle Cirujano Videla 34. Allí participó del lanzamiento del programa piloto “Camino a la Inclusión Laboral”, financiado por Innova Fosis, que considera una inversión de $50 millones para charlas y talleres educativos dirigidos a personas con discapacidad y sus cuidadores, generando nexos con Pymes y empresas y, de esa forma, lograr la inclusión.


El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, se refirió a la iniciativa: “El Estado no debe dejar a nadie atrás. Bajo esa premisa, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos buscado propiciar iniciativas que apunten a políticas públicas a sectores que han estado más excluidos o vulnerados, entre ellos, las personas con discapacidad”.

 

Con adultos mayores

Luego, la comitiva del Gobierno central se trasladó hasta el Centro Diurno Referencial, un recinto financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en Avenida Eduardo Frei, donde la secretaria de Estado participó de un conversatorio con adultos mayores con relación a la Política Nacional de Apoyos y Cuidados (PNAC), un proyecto de ley que, según adelantó, será presentado este año.


“Les hemos contado a las personas mayores la importancia del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que pueda apoyar a las personas que cuidan, en su mayoría mujeres que muchas veces viven esto con agobio, con mucha soledad, y también con mucho amor. Es una labor enriquecedora, pero necesitan más apoyo y por eso como Gobierno del Presidente Boric es una prioridad la creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que va a incorporar, entre otras cosas, programas como éste, que vamos a seguir ampliando su cobertura, y también programas nuevos como los Centros Comunitarios de Cuidados que se están construyendo a lo largo del país”, destacó la autoridad.


En la misma línea, la directora de Senama, Claudia Asmad, complementó que, como segundo tema de diálogo, fue la conversación sobre la Ley Integral de Envejecimiento Digno y Saludable, un proyecto que se encuentra en segundo trámite en el Congreso y “que viene a resguardar derechos de las personas mayores, a establecer líneas de acción del Estado, la familia y su sociedad en su conjunto, haciéndose cargo de cosas concretas como el abandono social en personas mayores con dependencia, procesos especiales en tribunales por el abuso patrimonial y la violencia hacia las personas mayores, robusteciendo la institucionalidad de Semana para poder responder a sus distintas necesidades y a estos derechos”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad