16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Servel aclara quiénes pueden votar, si es voluntario u obligatorio

cronica
23/05/2024 a las 11:11
Pablo Oyarzo
1241

Y por qué volvió el lápiz mina.

Las elecciones primarias para definir quiénes serán los futuros alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales se llevarán a cabo el próximo domingo 9 de junio en todo el país. Como antecedente importante, recordar que para esta definición el voto no es obligatorio.


Pese a todas la voluntariedad del proceso, existen datos importantes para la región y que la directora del Servicio Electoral (Servel) la zona, María Teresa Kuzmanic Pinto, aclaró.


Para la próxima jornada se habilitarán 13 locales, con un total de 131 mesas. En ellas podrán participar los 120.624 electores, “entre independientes e inscritos en los partidos del pacto Contigo Chile Mejor”, precisó.


Ahora bien, un cambio ocurrido en esta oportunidad y que será notoriamente diferente a la de votaciones vividas en el país durante los últimos cinco años (cabe recordar los procesos constitucionales y sus respectivos plebiscitos, además de la elección presidencial, diputados y senadores) será el regreso del lápiz grafito: ¿Por qué ocurrió esta situación? “Lo ordena el artículo 64 de la Ley 18.700. Sólo después de la pandemia con las facultades delegadas al Servel se usó el lápiz pasta azul. Es parte de las modificaciones que el proyecto de ley (votar en dos días) contiene. (Pero) como todavía no se ha aprobado y no se ha modificado la ley, volvemos al grafito, que se usó desde 1988, cuando se dictó”, explicó María Teresa Kuzmanic.


Ahora bien, desde las autoridades existe una especial misión para poner énfasis en dos asuntos o condiciones importantes: la primera es que, en esta oportunidad, el voto es voluntario. “Es la pregunta que respondemos todos los días, no es obligación ir a votar”.


Y lo segundo es un mensaje al votante: “Los que van a ir a votar, verificar dónde se ubica su mesa, recordando que en primarias éstas se fusionan”.


En Punta Arenas sólo se realizarán primarias para candidatos a alcalde del sector oficialista: Christian Gallardo, Verónica Aguilar y Dalivor Eterovic.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad