29 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Principios de persuasión II parte

opinion
25/06/2024 a las 18:22
Pablo Oyarzo
983

Rosa Martínez, Sicóloga

Como se ha dicho la persuasión puede ser definida como las estrategias que se utilizan para trata de inducir a una persona a reconocer o aceptar lo que se le dice. Por lo tanto, es una habilidad comunicacional y tiene la intención de hacer que alguien acepte un hecho o argumento propuesto. Además, es un arte que se puede aprender.

En la columna anterior se trataron algunos principios de la persuasión como: reciprocidad, presión social y autoridad.

Otros principios de la persuasión son:

-Compromiso y coherencia. Se refiere al deseo de ser consecuente con las decisiones que se toman. Una vez que una persona toma una decisión, tendera a mantenerla y hará lo posible por cumplirla. Desde el punto de vista psicológico, esto se puede explicar por el hecho de que las personas han integrado ese compromiso que han realizado con su autoimagen.

Un ejemplo de este principio es cuando una tienda logra que los clientes compren, aunque sea algo de poco valor. Una vez que han conseguido que hagan esta pequeña compra, es mucho más fácil que hagan compras posteriores y de mayor valor. Se sabe que es más dificultoso conseguir un nuevo cliente, que mantener a uno que ya se ha obtenido.

-Escasez. Cuanto menos hay de algo, se sabe que más se valora. Principio que es válido respecto a situaciones personales como a objetos materiales. Se cree que las cosas difíciles de conseguir son más valiosas. Utilizando este principio, se aumenta el interés por un objeto o servicio reduciendo su disponibilidad. Un ejemplo de esto son las llamadas ofertas limitadas: mediante la cual se brindan descuentos, promociones o productos exclusivos disponibles solo por un tiempo restringido o en cantidades limitadas. Esto puede incitar a los clientes a actuar rápidamente, guiados por la aprensión o temor a perder la oferta.

-Principio de simpatía. Se sabe que se es más partidarios a adquirir un producto o servicio que viene de parte de una persona que caen bien. Según estudios realizados respecto a la persuasión, se sabe que a los seres humanos les gusta aquello que consideran que son similares. Compartir historias personales y experiencias reales puede ayudar a crear una conexión emocional con el otro y generar simpatía. A las personas, les gusta aquellos con quienes puede identificarse, que sienten que los apoyan. Además, quienes están en contra de las mismas cosas de las cuales Ud. está en contra.

-Unidad. Cuanto más se percibe que las personas son parte de sí mismo, más probabilidades hay de ser influenciados por ellos. Este principio va más allá de las similitudes a nivel trivial. Se refiere a las llamadas ¨identidades compartidas¨. La cual se refiere a las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos y valores que definen a los miembros de un determinado grupo de personas y les permite desarrollar un sentimiento de pertenencia. La manifestación más poderosa de unidad es ser parte una misma familia. Las personas harán todo lo posible, incluso arriesgar sus vidas, para ayudar a sus parientes cercanos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad