Momentos de terror vivieron vecinos de la Población Nelda Panicucci, luego que un perro pitbull, sin la presencia de su dueño, comenzara a abalanzarse sobre los transeúntes.
Los mismos vecinos, al ver esta situación de temor, se contactaron con personal de la Municipalidad de Punta Arenas, acudiendo al lugar funcionarios la unidad de tenencia responsable, quienes luego de algunos minutos pudieron capturar al animal.
Cristián Muñoz, jefe del Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio, manifestó que “respecto a lo que son los pitbull, que son catalogados potencialmente como peligrosos, son perros que deben estar inscritos en la plataforma, que deben tener un adiestramiento. Además, se deben mantener siempre con un bozal y sujeción, siempre con la supervisión del dueño que tiene que ser mayor de edad. Hay que mantener a estos animales en los domicilios, y siempre tienen que salir así para no cometer ataques a otras personas y otros animales”.
Agregó
que la situación en la Villa nelda Panicucci no es nueva, porque en
otras ocasiones ya habían acudido por las denuncias de vecinos respecto
del mismo animal. “Habíamos ido en varias oportunidades a capturar a
este perro, que estaba deambulando en la calle, procedimos a la captura.
El perro hoy en día está en el canil, a la espera de lo que resuelva el
Juzgado de Policía Local, para ver quién en definitiva se queda con
él”.
Dos hechos
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich, manifestó que durante las últimas horas se han reportado dos hechos con perros pitbull. “Tuvimos, lamentablemente, un llamado por violencia intrafamiliar, donde va Carabineros y el eventual agresor, cuando llegan los funcionarios policiales, le lanza este perro para atacarlos. Son perros complejos, terminó con dos balazos y fue llevado por Carabineros, para ser atendido. Hoy está en buen estado. Es un perrito que no tiene chip, y esperamos el lunes entregarlo a la dueña, que fue la víctima”.
Añadió
que “luego nos informaron desde la Población Nelda Panicucci de un
perro que estaba deambulando, con collar, y comenzó a atacar a las
personas que esperaban locomoción. Así que lo tuvimos que capturar y
ahora está actualmente en nuestro canil. Sabemos las cosas que tienen
que hacer los dueños, inscribirlos, ser mayor de edad, pero,
lamentablemente, en estos últimos dos meses hemos visto el aumento de
estos perros pitbull deambulando, y atacando incluso a perritos de
vecinos. Los perros no son los responsables, sino que los dueños, y
tienen que hacerse cargo”.
Ahora, se deberá esperar la determinación del Juzgado de Policía Local, donde el dueño de este animal se expone a multas y a la posibilidad de que, incluso, no pueda quedarse con su mascota.
Ley de tenencia responsable
Tener una mascota o animal de compañía conlleva una gran responsabilidad. Hay que entregarle alimentación, cuidados veterinarios, esterilizar a tu perro o gato, brindarles hogar y buen trato, recoger y eliminar siempre sus desechos, además de respetar las normas de salud y seguridad pública.
A su vez, según la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como “Ley Cholito”, establece una serie de obligaciones para las personas que decidan tener a su cuidado una mascota o animal de compañía.
La persona que tenga una mascota, deberá: Registrarla e implantarle un dispositivo electrónico (microchip). La inscripción de las mascotas debe realizarse en registratumascota.cl. Quienes no cumplan, arriesgan una multa que va entre 1 y 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario. Responder civilmente de los daños que causen.
Razas peligrosas
La norma establece que las razas que corresponden a los ejemplares de la especie canina que serán considerados como potencialmente peligrosos deberán ser registrados en el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina. Dichas razas son las siguientes: Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Presa Canario, Presa Mallorquín, Rottweiler, Tosa Inu y Pitbull.
Además, las personas que tengan un perro de estas características deben cumplir con estos requisitos:
El dueño debe ser mayor de 18 años de edad. Se debe declarar tal calidad en el respectivo Registro. Uso de correa, bozal y arnés en los espacios públicos. Residencia dotada de cerco seguro, y espacio de acuerdo a características fisiológicas y etológicas. Curso de adiestramiento de obediencia (del tenedor junto a su perro).
Sanciones
La ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía también sanciona toda acción u omisión (ocasional o reiterada), que injustificadamente cause daño, dolor o sufrimiento a un animal. Se considera el abandono como maltrato, junto con prohibir el sacrificio por método de control de la población, las peleas de animales y el adiestramiento para que sean más agresivos. Las multas pueden llegar a las 30 UTM, inhabilidad absoluta para tener animales y pena de presidio menor en su grado medio.