El excesivo consumo de alcohol en Magallanes es una problemática que se viene dando desde hace varias décadas y que no ha logrado ser frenada.
Carabineros lo reconoce y apunta, incluso, a que en esta zona se ha masificado en los últimos años especialmente en menores de 18 años.
¿Qué está pasando en los hogares de nuestra región? Esa es la pregunta sin respuesta, porque las conductas de nuestros adolescentes son el reflejo de que algo no anda bien en los hogares.
Diversos estudios dan cuenta que Magallanes es una de las regiones más precoz en el consumo de cigarrillos. Acá se puede ver a adolescentes de 13 años fumando y eso no es normal.
El consumo de alcohol en la adolescencia tiene muchas implicancias en la adultez.
El alcohol es una sustancia adictiva que crea una dependencia similar a la de las drogas.
En el caso de los adolescentes, además ese riesgo es mucho mayor.
Un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la revista médica Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine demostró que un 47% de las personas que comienzan a consumir alcohol antes de los 14 años desarrollan una dependencia en algún momento a lo largo de su vida.
El alcohol es la droga que mayores problemas conlleva a los hogares y está permitida.
La tarea para nuestras autoridades de salud es fuerte: lo primero que se debe bajar, son las cifras que ponen a Magallanes en los primeros lugares de los ranking nacionales de enfermedades que están matando a nuestra población.
Pero no basta con las políticas públicas, la solución a la tarea también debe venir desde los hogares.