8 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

¿Qué es Snapdragon Sound? La tecnología de sonido de Qualcomm, ventajas y desventajas

tendencias
05/08/2024 a las 08:22
Periodista Web 3
1149

Qualcomm tiene una serie de códecs propios para la transmisión de audio por Bluetooth. Te contamos todo lo que hay que saber sobre ellos.

Cuando hablamos de Snapdragon Sound, en realidad, estamos hablando de un códec de audio Bluetooth llamado aptX, códec que lleva distintos apellidos (algo que veremos un poco más adelante). No es el único, pero por ahora es el único que ofrece “saltarse” la compresión inherente al Bluetooth.


¿Esto último va en serio? Bueno, más o menos. Lo explico todo a continuación.

Una cuestión de códecs con unas promesas maravillosas

Como imagino que ya sabes, la tecnología de transmisión inalámbrica Bluetooth utiliza algoritmos de codificación y descodificación (códecs). Sin los códecs no podríamos escuchar nada a través del protocolo Bluetooth, ya que los archivos de audio sin comprimir no cabrían por su ancho de banda (de ahí que siempre exista compresión cuando escuchas algo por unos auriculares inalámbricos).

En total hay alrededor de 14 códecs en el protocolo Bluetooth. Algunos de los más usados y conocidos son SBC, AAC y LDAC y son más o menos fáciles de entender: mientras tu teléfono, ordenador o tablet y tus auriculares tengan el mismo códec, se entenderán a la perfección.


Sin embargo, la familia aptX de Qualcomm, que se puede ver en dispositivos como los auriculares EDIFIER Stax Spirit S3, los recientemente presentados earbuds EDIFIER Stax Spirit S10 o el convertidor digital-analógico Ifi Zen Blue 3, cuenta con cinco variedades extra que se añaden a los 14 protocolos ya conocidos. Dichas variedades son (en orden):

- AptX

- AptX HD

- AptX LL (Low Latency o baja latencia)

- AptX Adaptive

- AptX Lossless

Cada uno de estos códecs aptX llegaba con la idea de mejorar lo que hacían los anteriores, al tiempo que se intentaba mantener la retrocompatibilidad con las versiones anteriores (y, por ende, con los dispositivos que las soportaban).


Por ejemplo, aptX HD trajo mejor calidad de sonido (mayores tasas de transmisión de bits y de frecuencia de muestreo), mientras que aptX LL fue la solución de Qualcomm al problema de la latencia (el tiempo que pasa entre que ves algo en la pantalla de tu móvil y lo escuchas en tus auriculares.)


Las tres primeras encarnaciones de aptX tienen sus desventajas. aptX en su forma original no puede manejar música en alta resolución, aptX HD no funciona bien cuando las interferencias inalámbricas hacen que las tasas de datos caigan por debajo de 576 Kbps y aptX LL no es lo que se dice ideal para conexiones inalámbricas... salvo que tengas un dongle que conectar a un ordenador o consola. Por tanto, para escuchar música por Bluetooth en la calle no es la mejor opción.

La solución llegó en 2018 cuando Qualcomm presentó aptX Adaptive. Es flexible, puede operar en alta resolución (piensa en términos de máxima calidad de Tidal) y en modos de calidad de CD, es eficiente (ofrece lo mismo que aptX HD, pero con menor consumo de datos y energía) e incluso puede operar en bajísima latencia sin los problemas de antena que mencioné antes.


El último en llegar es aptX Losless, que en teoría (y siempre teniendo en cuenta que por culpa del canal Bluetooth va a haber algo de compresión) permite escuchar música de forma inalámbrica sin pérdida ninguna... en calidad de CD (16 bits y 44,1 KHz). Los números no están mal, pero están lejos de la calidad de audiófilo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad