El mayor logro, dijo, fue haber constituido plenamente el reglamento para presentar iniciativas al financiamiento de una institución privada sin fines de lucro, iniciada desde cero en la región.
La gerente de la Corporación de Magallanes, Yenny Oyarzo, encabezó ayer una cuenta pública en el Hotel Dreams, donde llamó a la comunidad a acercarse a esta nueva entidad y postular proyectos en las áreas de fomento productivo y social, cultural y deportes.
Críticas
En la ocasión, Oyarzo fue consultada por las críticas a esta institución debido a la falta de avances concretos de este organismo, constituido hace dos años.
La ejecutiva reconoció que echar a andar la institución fue especialmente difícil, debido a que se trata de un organismo nuevo que partía desde cero, muy distinto de su predecesor, la mítica Cormag, que operó en Magallanes durante la segunda mitad del siglo 20, con grandes resultados como fueron la pavimentación de buena parte de las calles de Punta Arenas y la creación de numerosas e importantes industrias regionales.
“La Cormag de ahora es totalmente diferente en términos jurídicos. La antigua era una corporación pública y que la regía una Constitución totalmente diferente. Nosotros somos ahora una corporación privada, nos rige otra Constitución y tenemos múltiples normativas que cumplir. Lo que sí nos une es el espíritu que tenemos que cumplir y que es el desarrollo de Magallanes... queremos buscar como fin último el bienestar de todos los magallánicos, de todos nosotros”.
Llamado
“El gran logro es contar con reglamento para que se puedan presentar iniciativas y nosotros poder cofinanciarlas. Desde hoy, está disponible en la página web: corporaciondemagallanes.cl, en la sección de Iniciativas un link donde están los formularios editables para poder trabajar en ellos y, además, la estrategia regional de desarrollo, ya que todas nuestras iniciativas tienen que estar en concordancia con los indicadores de esta estrategia”.
Agregó que las postulaciones son todas online y pueden realizarlas, alguno de los 31 socios o puede ser una entidad tercera con el patrocinio de uno de ellos.
La postulación de proyectos se realizará, a través de ventanilla abierta y los proyectos deberán ser financiados, al menos, en un 50% por los postulantes de modo ineludible.