16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Puerto Williams en la mira: piden potenciar el turismo

cronica
27/08/2024 a las 20:17
Periodista Web 3
1545

Los resabios de la pandemia hicieron que empresarios y autoridades pusieran sus ojos en lo que podría ocurrir en la próxima temporada estival.

El turismo en Puerto Williams se encuentra como tema sobre la mesa: la semana pasada, la delegada presidencial para la provincia Antártica, Constanza Calisto, sostuvo una reunión con dirigentes del gremio turístico (específicamente, con la Asociación Gremial de Turismo Sostenible y Sustentable Subantártico), donde se abordaron “avances y desafíos” para el sector. Aunque al momento de la concreción del encuentro ya era algo que se podía percibir, en los mismos días, José Soto Pasek, presidente de la Asociación Gremial Turismo Subantártico, señaló en El Pingüino que “lo que llega (en turismo) es para Punta Arenas, no llega a Williams, es como si Williams estuviera desconectado del mapa y eso hay que terminarlo”.


Soto pidió también que Williams esté “incorporado en todos los programas, por favor, porque cada vez que hablan de la región, solo hablan de Punta Arenas y Natales. Acá tenemos un gran centro de convenciones del centro Subantártico con capacidad para 150 personas y es una gran inversión que hizo el Estado que hay que aprovechar”, pidió.


Por ahora, las autoridades están a la espera de una eventual reapertura del cruce marítimo internacional entre Puerto Navarino, en Chile, y Ushuaia, en Argentina. Ello, según precisaron desde la misma delegación provincial en un comunicado de prensa, permitiría incluir a la tercera edad en los programas turísticos del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), así como también las giras de estudio. Además del “reforzamiento en la promoción de la zona dentro de las ofertas turísticas regionales; la planificación ante la recepción y despacho de cruceros, y la coordinación de actividades colaborativas frente a una venidera temporada estival”.


Sobre el tema, la delegada Calisto indicó que “para nuestro Gobierno, impulsar la economía a través de los grandes y pequeños empresarios es crucial. El hecho de posicionar a Puerto Williams como un destino, donde actualmente es parte de la Zona de Interés Turístico, tiene que partir también con el interés de los mismos empresarios y personas que quieren que se desarrolle la ciudad a través de un producto que quieren entregar. Y que este producto sea de calidad, formalizado, para que posicione a Puerto Williams como un destino atractivo”.


Consejero regional

Por su parte, el consejero regional Rodolfo Moncada, lamentó “el poco interés y la poca promoción que Sernatur tiene con nuestra provincia, no solo a nivel regional. Queda fuera de todos los programas, que podrían ayudar a reactivar el turismo, solo por nombrar un caso, no estamos incluidos como destino en el programa de vacaciones de la tercera edad, además a nivel local no ha existido la suficiente difusión del destino, en los mercados internacionales ni siquiera a nivel nacional. Sin ir más lejos a fines de septiembre se realizará un encuentro de mujeres periodistas y escritoras en la región y para Williams nos consideran prácticamente en una actividad simbólica, donde vendrán a visitar el Centro Antártico y Omora, siendo que estos no son destinos turísticos, y los visitantes que llegan a Williams no llegan precisamente a visitar dichos lugares. Así se termina perdiendo una instancia valiosa, donde se podrían organizar mejores circuitos, mejores actividades, que los visitantes puedan tener contacto con la comunidad y ver realmente la oferta existente, pero se pierden instancias valiosas de promoción”.


Agregó que para fin de año se tenia contemplada otra actividad con periodistas e influencer, “pero ya nos están recortando todas las actividades, y dejando fuera de programa una serie de actividades que se pretendían mostrar de Cabo de Hornos, como navegaciones, por decisiones inconclusas, que no se dialogan con los operadores locales y donde no tenemos claridad de las razones por las cuales se terminan dejando fuera. Creo que Sernatur está absolutamente al debe con la promoción del destino Cabo de Hornos”.


Candidato a gobernador

Finalmente, el candidato a gobernador por Magallanes, José “Pepe” Barría, hizo una propuesta para potenciar aún más Williams: “Sernatur, sin recursos, no le sirve a Puerto Williams, porque no sirve de mucho que le entregue la denominación de Zona de Interés Turístico (ZOIT), si no tiene la capacidad de hacer promoción ni tener una oficina de informaciones. La oportunidad del traspaso de competencias de Sernatur al GORE solo será útil si se incorporan recursos suficientes para desarrollar el turismo de Cabo de Hornos”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad