17 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Dirección de Obras Portuarias realizará estudio para construir muelle para la Armada

cronica
27/10/2024 a las 21:42
Periodista Web 3
1571

La entidad técnica del Ministerio de Obras Públicas trabaja en el diseño de este proyecto que se espera sea un importante aporte a la labor que cumple la Armada de Chile en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El contraalmirante Jorge Castillo, comandante de la Tercera Zona Naval, anunció el pronto estudio de un vasto proyecto para la construcción de un muelle destinado a esa repartición naval, en Punta Arenas.

El anuncio lo realizó durante la reciente visita del ministro de Relaciones Exteriores Alberto van Klavereen a la capital de Magallanes.


Según indicó el contraalmirante Castillo, el proyecto será ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas y consiste en un estudio básico de inversión, el cual durará “de un año a un año y medio y la construcción tardaría, en términos muy gruesos entre dos a tres años, por lo que esperamos contar con este muelle en un plazo de cinco años”, destacó el alto oficial de la Armada.

 

Proyecciones

El contraalmirante Castillo hizo énfasis en la trascendencia de este proyecto para la labor de la Armada en su vital labor de resguardo en las aguas de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. “El acuerdo nos va a permitir contar con la infraestructura portuaria necesaria para complementar las actuales instalaciones de la base naval de Punta Arenas. La infraestructura portuaria nos garantiza la logística de nuestros buques, la seguridad de las operaciones durante los períodos en que no están en la mar y hace mucho más eficiente la capacidad de proyectarse en toda la región de Magallanes”.

El alto oficial declaró: “El poder naval es fuerza por posición, o sea, puedo tener los mejores buques, pero sin la logística necesaria, en el fondo, no tengo poder. En este sentido, la base naval de Magallanes nos va a permitir complementar lo que tenemos actualmente y lo vamos a mejorar y hacer más eficiente, a través de este proyecto”.

 

Trinomio antártico

Durante la visita, la Armada mostró las modernas capacidades que ofrece el nuevo remolcador Lientur, anteriormente un navío petrolero que operaba en las aguas del Ártico y que fue adquirido el año pasado por la Armada de Chile. El navío está siendo acondicionado para operar en las misiones encomendadas por la Armada en los mares australes y está dotado de avanzados elementos de navegación.

En la ocasión, el contraalmirante Castillo destacó que junto al patrullero “Marinero Fuentealba”, hoy operativo y el rompehielos “Almirante Viel”, próximo a arribar a la zona, constituirán el llamado trinomio antártico de la Armada de Chile.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad