9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Tratado de Paz entre Chile y Argentina (1984)

opinion
01/12/2024 a las 17:00
Periodista Web 3
877

Alicia Stipicic, Concejala de Punta Arenas

E

n la década de 1970, las tensiones entre Chile y Argentina alcanzaron un punto álgido debido a disputas territoriales en el Canal de Beagle. Las islas Picton, Lennox y Nueva se convirtieron en símbolos de un conflicto que amenazaba con desbordarse en un enfrentamiento armado. La atmósfera en ambos países era de incertidumbre, y el mundo observaba con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en el Cono Sur.

La Valentía de Nuestros Soldados

En este contexto de tensión, los Soldados, Marinos, Carabineros y Avisdores chilenos acudieron a las trincheras, preparados para defender su patria con valentía y determinación. Enfrentaron condiciones extremas en la cordillera de Los Andes, las Pampas Magallanicas y Costas del Beagle, donde el frío y la soledad eran compañeros constantes. Estos hombres y mujeres, con su coraje y disposición al sacrificio, son un ejemplo imperecedero de amor a la patria. Su presencia en la frontera era un recordatorio de que estaban listos para dar todo en defensa de la soberanía nacional.

En las bases militares y puestos avanzados, el ambiente era de expectativa y preparación continua. Las maniobras se sucedían una tras otra, y la moral de las tropas se mantenía alta gracias al sentido de deber y camaradería. Para estos soldados, el posible enfrentamiento no era solo una cuestión de estrategia militar, sino una misión profundamente personal.

El Camino hacia la Paz
A medida que las tensiones escalaban, la voz de la diplomacia comenzó a abrirse paso. La mediación del Papa Juan Pablo II y la intervención de la Santa Sede fueron cruciales para desescalar la situación. Las negociaciones, que culminaron en el Tratado de Paz y Amistad firmado el 29 de noviembre de 1984, evitaron una guerra que habría tenido consecuencias devastadoras para ambos países y la región.

El tratado representó un triunfo de la diplomacia sobre la violencia, y estableció un precedente importante para la resolución pacífica de conflictos. La firma del acuerdo fue un alivio para millones de ciudadanos que habían vivido bajo la sombra de un conflicto inminente.

Una Celebración Inconclusa

A pesar de la importancia histórica de este evento, al cumplirse 40 años del tratado, el Estado chileno ha mostrado una falta de reconocimiento acorde a su relevancia. La conmemoración de este hito debería ser una oportunidad para honrar la memoria de aquellos soldados que estuvieron dispuestos a dar su vida y para reflexionar sobre el valor de la paz.

Las ceremonias y actos oficiales han sido escasas, y muchos sienten que el legado de los valientes soldados y diplomáticos no ha recibido la atención que merece. Este descuido en la celebración refleja una desconexión con el pasado y con los sacrificios que aseguraron un futuro mejor para las generaciones venideras.

Es imperativo que, como nación, reconozcamos y celebremos con la dignidad que este acontecimiento merece. No solo debemos recordar a los soldados que estuvieron en las trincheras, sino también valorar el poder de la diplomacia y el diálogo que nos condujo a la paz. La historia de este tratado es un recordatorio de que, incluso en tiempos de máxima tensión, la humanidad puede encontrar caminos hacia la reconciliación.

En este aniversario, debemos reafirmar nuestro compromiso con la paz y el entendimiento mutuo, honrando a aquellos que, con su valentía y visión, nos mostraron que es posible construir un futuro sin violencia. Solo así aseguraremos que su sacrificio no sea olvidado y que el espíritu de paz continúe inspirando nuestras acciones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad