22 de enero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Empresario nocturno denuncia “after parties” ilegales y baile en locales con giro de restaurant

policial
08/12/2024 a las 08:09
Pablo Oyarzo
3715

Apunta a una falta de fiscalización de parte de la municipalidad de Punta Arenas.

Hay una guerra en la noche de Punta Arenas: dueños de locales nocturnos destinados a la bohemia, la fiesta y el esparcimiento en la capital de Magallanes pusieron a disposición de El Pingüino documentos e imágenes que darían cuenta de “afters” que se desarrollarían en la ciudad. A ello se sumaría que reconocidos puntos de encuentro entre los parranderos no contarían con las patentes relativas al “perreo”, sino al consumo de alcohol y comida.


Vamos por lo primero: quien puso a disposición los antecedentes (dueño también de al menos dos de estos recintos) aseguró que existe un local que funcionaría de forma clandestina en el sector de camino al Club Andino. Ante esto, acotó: “No hay ninguna fiscalización, uno ve a la Policía de Investigaciones, a seguridad ciudadana a hacer recorrido, pero no tienen potestad de hacer nada. Hay una indefensión total en la ciudad y se ve reflejado: todos miran y nadie hace nada”.

El otro problema, señaló el mismo sujeto, es que habría locales cuyas patentes para el expendio de bebidas alcohólicas sería de restaurantes, y que los estarían “alterando en su giro, en su carga ocupacional otorgada por la dirección de Obras de la Municipalidad de Punta Arenas, sin ninguna fiscalización”: “Si anda poca policía menos se van a ir a fiscalizar”. 


Para lo anterior, apunta al dictamen 52.739 de Contraloría, de julio pasado: en él, el propietario de un recinto en la Región del Biobío preguntó si la patente de “cabaré” le permitía habilitar una pista de baile. El ente contralor respondió que, un DJ pinche música, “la presentación musical de que se trata no revistiría la calidad de artística, y que en el establecimiento antes aludido se ejercería la actividad propia de un salón de baile o discoteca”. Mientras que el artículo 3° de la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, en su letra O, “contempla las patentes de salones de baile o discotecas, relativas a ‘establecimientos con expendio de bebidas alcohólicas para ser consumidas en el mismo recinto, con pista de baile y música envasada o en vivo’”.


“(...) Es dable colegir que en la medida que la acción en comento constituya efectivamente una presentación musical en la que se exhiben ciertas habilidades del exponente, puede quedar comprendida dentro de dicho concepto, no advirtiéndose inconveniente en que la misma se desarrolle en un local comercial amparado por una patente de cabaré”, se lee en el mismo dictamen.

Sobre bailar, precisaron: “Es dable reiterar que no constituyendo ello una práctica propia del giro de cabaré, solo puede tener lugar en tanto subsista como actividad principal, el correspondiente espectáculo artístico (...) De lo contrario, el respectivo local revestiría las características inherentes a un salón de baile o discoteca, cuya actividad no se encuentra amparada por la patente de cabaré, por lo que no resulta admisible a luz de la normativa que regula la materia”.


Con todo, la fiscalización recae en las municipalidades. Aunque el denunciante puso un ejemplo: 

“Por ejemplo, un bar X tiene una carga ocupacional de 100 personas sentadas; al sacarle las mesas y hacerlo salón de baile pasan a ser 200 personas, pero sus vías de escape están dadas por Dirección de Obras con su placa y todo, es para 100 personas. Si la gente tiene que evacuar rápidamente, puede producirse una desgracia. Eso avalado por la falta de fiscalización (...) Al ser tierra de nadie, la ciudad pasó a ser cualquier cosa: hay carreras clandestinas, tráfico de drogas, locales que funcionan a cualquier hora, after, etcétera”.

En enero próximo los locales deben renovar sus patentes. Podría ser, señaló la fuente, “una buena jugada para que la municipalidad ordene la casa”. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad