5 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Deterioro del Parque María Behety a la espera de su segunda etapa de mejoramiento

cronica
21/01/2025 a las 18:43
Pablo Oyarzo
1043

Falta de mantención y blanco de acciones vandálicas.

Mientras se acentúan los daños al Parque María Behety, se espera la segunda etapa del mejoramiento por parte del Minvu. Por tradición, este pulmón verde de la ciudad es muy concurrido por familias completas que llegan a disfrutar de sus atractivos, lo cual se ve empañado por hechos vandálicos de quienes se amparan en el anonimato, la oscuridad y la falta de seguridad al interior del recinto.

Juegos destruidos, inmobiliario en malas condiciones, y elementos que dan cuentan de incivilidades, están a la vista.

El parque María Behety se ubica sobre una superficie de 24 hectáreas, al sur de Punta Arenas; es una reserva natural urbana que atesora una amplia biodiversidad.

Las actuales obras de mejoramiento terminaron en primera etapa. Ésta consistió en la mejora de los caminos para garantizar su accesibilidad, en el ingreso por Costanera 21 de Mayo.


Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo informaron que la cartera asignará recursos para la ejecución de la segunda etapa de este proyecto de Mejoramiento del Parque Humedal María Behety, durante este año. “Disponemos de 1.840 millones de pesos para complementar las mejoras que realizamos el 2024 en el acceso al parque, por lo que esperamos que, en los próximos días, la Municipalidad de Punta Arenas ingrese los requerimientos a considerar en la nueva licitación, a fin de que las obras puedan iniciar cuanto antes”, indicó el seremi Marco Uribe Saldivia.


Por su parte, desde el municipio señalaron que el parque presenta cierto deterioro en algunos sectores y que, por ello, se está desarrollando el proyecto de remodelación integral en colaboración con el Serviu. 


Tres etapas

La primera etapa, ya concluida, se centró en la mejora de los caminos para garantizar su accesibilidad. La segunda, programada para 2025, incluirá la instalación del cierre perimetral, una medida fundamental para prevenir ingresos no autorizados y actos de vandalismo.


La tercera etapa está prevista para 2026, y abordará el mejoramiento de las áreas verdes alrededor de la laguna y la instalación de nuevo mobiliario urbano. Además, se considera una fase posterior de conservación, que incluirá el control de acceso y la fiscalización interna del parque.

“Aunque el proyecto de remodelación está en desarrollo, el municipio realiza trabajos de limpieza dos veces por semana y corte de pasto una vez al mes. Esta semana, en particular, está programada una jornada de mantención y reparación de juegos por parte de la unidad de operaciones del municipio”, se señalo desde el municipio.


Seguridad en el parque

Es importante mencionar que el parque actualmente no cuenta con guardias. Sin embargo, las camionetas municipales realizan rondas periódicas en los alrededores según un plan establecido. Asimismo, se formuló un llamado a la comunidad para denunciar cualquier acto vandálico o consumo de alcohol en el lugar al 800 800 134 o a Carabineros.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad