5 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

La educación cívica: un pilar necesario en el sistema educativo

opinion
05/02/2025 a las 09:35
Pablo Oyarzo
569

“Es urgente que Chile impulse una educación que forme ciudadanos conscientes y comprometidos”.

La educación cívica, entendida como la formación de los ciudadanos en los valores, normas y principios que rigen una sociedad democrática, es un componente fundamental para el desarrollo de una convivencia armónica y el fortalecimiento del estado de derecho. En Chile, la enseñanza de esta materia ha sido relegada a un segundo plano, lo que representa una omisión grave en la formación integral de las nuevas generaciones. Es imperativo, por lo tanto, que se retome su enseñanza desde la educación básica, con el objetivo de fomentar una ciudadanía responsable, crítica y participativa.

La sociedad chilena ha atravesado importantes transformaciones políticas y sociales en las últimas décadas, pero el nivel de involucramiento de los ciudadanos en los asuntos públicos sigue siendo limitado. A menudo, se observa un desinterés por parte de las personas en los procesos democráticos, desde las elecciones hasta la participación en debates públicos. Esto no es casualidad. Si bien existen diversas razones, una de ellas radica en la escasa educación cívica que reciben los jóvenes durante su formación escolar.

Es fundamental que los niños y jóvenes comprendan desde pequeños la importancia de su rol dentro de la sociedad. A través de la educación cívica, se pueden enseñar los principios básicos de la democracia, la importancia de los derechos humanos, el respeto por la diversidad y el valor de la participación en la toma de decisiones colectivas. Además, se debe fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de analizar los problemas sociales y políticos, para que los estudiantes se conviertan en actores activos y responsables dentro de su comunidad.

Reimplantar la educación cívica en los programas de estudio no significa solo enseñar teoría, sino también propiciar espacios de reflexión y acción en los que los estudiantes puedan experimentar de manera práctica lo que significa ser parte de una sociedad democrática. Esto podría incluir simulacros de elecciones, debates sobre temas actuales y la participación en proyectos comunitarios, entre otras iniciativas.

En definitiva, la educación cívica es un pilar esencial para el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es urgente que Chile impulse una educación que forme ciudadanos conscientes, comprometidos y preparados para asumir su rol en el futuro del país.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad