En una reciente visita a Porvenir, el director nacional del Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal (Indespa), Leonardo Llanos Huerta, junto a la seremi de Economía, Marlene España, se reunieron con dirigentes de la pesca artesanal de Tierra del Fuego. Este encuentro, parte del plan de desarrollo productivo de la región, permitió a los pescadores artesanales presentar sus realidades y necesidades ante las autoridades nacionales.
Pescadores
Omar Silva, presidente del sindicato Estipa por General, compartió sus impresiones: “Estuvo bastante, bastante muy buena, informativa. Tuvimos la presencia del delegado y el director de Indespa a nivel nacional. Se trataron varios puntos muy interesantes para ver a futuro, temas importantes aquí en Porvenir. Es espectacular, yo creo que es primera vez que viene el director nacional de Indespa a Porvenir”.
Silva también resaltó la importancia de mantener estas reuniones: “Ojalá se puedan seguir dando estas reuniones a largo plazo, para que vean la realidad de Porvenir, las dificultades que tenemos aquí como isla.”
Seremi de Economía
La seremi de Economía, Marlene España, destacó la importancia de esta reunión: “Es un trabajo que estamos haciendo desde el Ministerio de Economía para fomentar la productividad, diversificación productiva de los territorios y, sobre todo, de sectores que están un poco rezagados respecto al resto de las otras provincias”.
Indespa
El director nacional de Indespa, Leonardo Llanos Huerta, expresó su satisfacción con la reunión: “Hoy día tuvimos una súper buena reunión, donde asistieron varios pescadores artesanales, armadores artesanales de acá, de la localidad de Porvenir. Comunicamos a los pescadores beneficiarios del programa que tenemos con el gobierno regional, el proceso de inscripción y entrega de beneficios en términos de indumentaria, y cómo se entregarán los 2.100 millones para desarrollar su proyecto de capital semilla.”
Llanos también destacó las difíciles condiciones que enfrentan los pescadores: “Los pescadores de Porvenir tienen que navegar con distintas inclemencias climáticas y condiciones que hacen más precaria su actividad. Es importante que Indespa desarrolle un foco especial en zonas de rezago para equilibrar la cancha y favorecer el trabajo de los pescadores artesanales.”