29 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Simce: académico devela crítico desempeño en escolares de 2°medio

cronica
11/03/2025 a las 11:53
Periodista Web 3
1223

Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE de la Universidad de Chile.

La semana pasada se conocieron los resultados del Simce 2024, que en esta ocasión midió los conocimientos de los estudiantes que cursaron 4° y 6° básico, además de 2°medio durante el año anterior. Posterior a esto, viene el proceso de análisis y quien realizó este análisis fue Juan Pablo Valenzuela, director del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, quien destacó que existen un punto importante a destacar, se trata del avance histórico del desempeño de los estudiantes de cuarto básico, tanto en lectura como en matemáticas. “El desempeño es el mejor de la historia desde que se mide el Simce, y este es un logro que hay que celebrar”, señaló.


Efectos de pandemia

El análisis previo fue que los estudiantes de cuarto y sexto básico tuvieron una  formación primordial durante el confinamiento.

“La pandemia le pegó en forma diferenciada, en forma mucho más crítica a las mujeres y no estamos haciendo lo suficiente para revertirlo y que tiene prioridad número uno”, analizó Valenzuela.


Análisis al Simce

Por último el director del CIAE, tuvo tiempo para analizar el Simce, el cual considera que no es un termómetro, no es una política en sí misma. Considera que la primera prioridad de medición debiese ser estrechar los resultados entre mujeres y varones sobre todo en matemáticas, donde el promedio general de los niveles, los hombres están muy por debajo. 


En tanto, la segunda prioridad a mejorar con las futuras mediciones es “el tema de tanto para sexto básico como para segundo medio, es que los resultados que nos están entregando estas cifras dicen, bien, podemos recuperar gran parte de lo perdido en la pandemia, pero en la situación de los estudiantes que en la pandemia ya eran más grandes, estaban en cuartos, quintos, sextos y en otros grados, es mucho más difícil de recuperar a través del tiempo, solamente parcialmente podemos tener. Por ello, el dato de que en segundo medio del año 2024 todavía el 50% de los estudiantes están insuficientes en los desempeños de lectura y matemática para segundo medio es crítico”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad