En respuesta a las recientes declaraciones realizadas por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Consfusam) de Magallanes y la Corporación Municipal de Punta Arenas, el Servicio de Salud Magallanes considera fundamental aclarar a la comunidad los puntos mencionados y garantizar la transparencia en la gestión.
Desde el Servicio de Salud Magallanes recuerdan que las campañas de vacunación son actividades regulares y permanentes de los centros de salud, gestionadas principalmente por los equipos de atención primaria financiados mediante los aportes percápita entregados mensualmente a los municipios.
Además, desde el servicio público señalaron que disponen de recursos adicionales a través de los Programas de Reforzamiento, diseñados para apoyar estas campañas. No obstante, dichos recursos no sustituyen el trabajo desarrollado por los equipos regulares. Por lo tanto, redirigir fondos de otros programas financiados por el aporte percápita no es una medida adecuada para la realización de la campaña de vacunación.
El Servicio de Salud Magallanes garantiza que ha cumplido oportunamente con todos los procesos técnicos y administrativos requeridos para la formalización de los convenios y las transferencias correspondientes a la Atención Primaria de Salud.
La directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, declaró: “En relación con el convenio de Salud Respiratoria, este fue enviado a los representantes pertinentes el pasado 26 de febrero. Actualmente, nos encontramos a la espera de la firma del documento por parte del alcalde para proceder con la transferencia de los fondos asignados”.
Yáñez concluyó que “confiamos en que esta información contribuya a clarificar las inquietudes planteadas y reafirme el compromiso del Servicio de Salud Magallanes con la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando de manera colaborativa y eficiente para enfrentar los desafíos del sistema de salud en nuestra región”.