La sensación de seguridad cada día pareciera desplomarse entre los habitantes de Punta Arenas.
La violencia de la mano del uso de armas blancas, las incivilidades protagonizadas por jóvenes conductores y la drogas que circula con el sistema delivery es una realidad que está lejos de ser controlada y que como respuesta encuentra -desde hace años- reuniones, mesas de trabajo, compromisos y acciones que, a la luz de los resultados, están lejos de ser efectivas.
Ayer tras el tercer homicidio en lo que va del año, la respuesta no fue distinta. En dependencias de la Delegación Presidencial de Magallanes se desarrolló una reunión entre las autoridades y representante de las instituciones encargadas de velar por el orden y la seguridad, con la finalidad de “tomar acciones inmediatas” para frenar los hechos de violencia.
El delegado presidencial, José Ruiz, indicó que “van a haber operativos, intervención, fiscalizaciones y también decir que los homicidios han tenido componentes similares: el arma blanca, consumo de alcohol y drogas, y los antecedentes de los autores del hecho. Este sujeto ya había sido detenido por incumplimiento hace algunos días, por un hecho grande que cometió en noviembre y ahí queremos destacar el trabajo de Carabineros de Chile y la PDI”.
Por su parte el general Marcos Alvarado, jefe de la XII Zona de Carabineros, indicó que “es una situación delicada y como institución nos preocupa, y encontramos que es fructífera de esta mesa de trabajo. También tenemos que mencionar que se desarrolló esta investigación con un detenido de forma inmediata, con un equipo especializado nuevo, que es el OS-9, una unidad que se dedica a estos hechos gravosos. Este sujeto fue detenido en noviembre del año pasado, y son situaciones que nos preocupan, y por eso vamos a seguir trabajando en conjunto”.
Agregó que “tuvimos anoche a 78 Carabineros en la región, y se realizaron distintos controles en locales, lo cual tuvo también muy buenos resultados. Lamentablemente estas situaciones nos preocupan, y seguiremos trabajando en la prevención y esperamos que estos hechos no enluten la seguridad de la región”.
Por su parte, el prefecto inspector Luis Orellana Campos, jefe regional de la PDI en Magallanes, indicó que “vamos a realizar trabajo en conjunto para asegurar la tranquilidad de las personas que habitan en la Región de Magallanes”.