3 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Carla Barrientos asume como seremi de Seguridad Pública en Magallanes

cronica
02/04/2025 a las 12:41
Pablo Oyarzo
1319

Hasta ayer era la coordinadora .

Tal y como fue anunciado días atrás, ayer 1 de abril comenzó la implementación del Ministerio de Seguridad Pública a nivel central y, con ello, el nombramiento de secretarios regionales ministeriales para la cartera.

En Magallanes el anuncio fue realizado a tempranas horas de ayer, con la designación de Carla Barrientos como seremi interina de la cartera.

Barrientos quien hasta el 31 de marzo cumplía labores como coordinadora regional de Seguridad Pública, asume el cargo en un momento álgido en materia delictiva en la capital regional de Magallanes.


En horas de la tarde, la nueva autoridad se reunió con el delegado presidencial José Ruiz; el seremi de Gobierno, Andro Mimica; el general de Carabineros, Marco Alvarado Díaz; el prefecto inspector Luis Orellana Campos, jefe de la Región Policial de Magallanes y Antártica Chilena, tras lo cual abrieron el espacio a la comunicación con la prensa.

Carla Barrientos se refirió a las urgencias que se viven en materia de seguridad: “Entendemos que esta temática es una prioridad, no solamente para la ciudadanía, sino también para nuestro Gobierno. Vamos a seguir trabajando de forma preventiva, lo que nosotros creemos es fundamental”.


Añadió que las nuevas atribuciones como seremi de Seguridad Pública “se suman a las funciones que estábamos realizando como Coordinación de Seguridad Pública, la fiscalización, el control y el orden público que, sin lugar a dudas, representan desafíos para nuestra institución en este proceso de implementación”.

Por su parte, el delegado presidencial José Ruiz, manifestó que “hoy es un día muy importante para las familias de nuestro país, pues se fortalece, se robustece la institucionalidad para enfrentar a la delincuencia con la creación del Ministerio de Seguridad”.


Respecto de la designación de Barrientos, comentó que como excoordinadora de Seguridad Pública lleva casi dos años liderando la coordinación y prevención del delito acá en nuestra región. Ella tiene la relación con las policías que nos acompañan”.

En tanto, el general Marco Alvarado Díaz, jefe XII Zona de Carabineros, expresó que “nosotros vamos a seguir trabajando como institución, como lo hemos hecho y demostrado históricamente. Para nosotros es muy importante apoyar esta implementación. Como institución contamos con la experiencia de pasar de un ministerio a otro y estoy convencido de que es fundamental para lo que queremos todos, que es mantener la seguridad de esta región y la seguridad del país”.


Asimismo, el prefecto inspector Luis Orellana Campos, jefe de la Región Policial de Magallanes y Antártica Chilena, señaló que “nosotros como Policía de Investigaciones de Chile vamos a colocar toda nuestra capacidad investigativa para apoyar esta labor de la nueva seremi, es decir, nosotros con conocimiento, con estrategia, vamos a reforzar y focalizarnos para mejorar la seguridad, trabajando en conjunto con todas las instituciones, la ciudadanía, el Estado, la academia, para que la ciudadanía y esta región logren una mejor seguridad”.


Reacciones a la designación

Como era de esperar un nombramiento de la importancia que tiene para la región no dejó a nadie indiferente, generando diferentes reacciones en la comunidad y en la política magallánica.

“Valoramos la nueva institucionalidad en materia de seguridad, encabezada a nivel local por Carla Barrientos, como parte de la preocupación y ocupación por enfrentar como Estado los desafíos de seguridad que afectan a Magallanes”, comentó Yenifer Elass, del Partido Socialista.


Por su parte, Ricardo Hernández, presidente regional de Evópoli contrastó con lo anterior, señalando que “espero que la nueva autoridad ejerza todas sus funciones, las desarrolle de manera eficaz y coordinada con todas las instituciones pertinentes. Al ser la excoordinadora al menos conoce a los actores más relevantes, pero lamentablemente su gestión ha sido deficitaria y poco eficiente. Si el objetivo era preventivo, disuasivo y de coordinación, claramente eso no se ha logrado”.


Se espera que la implementación de esta nueva Seremi de Seguridad Pública se lleve a cabo a la brevedad posible.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad