Integrantes de la agrupación de personas mayores Plumas Literarias, ofrecieron una función de cuentacuentos para estudiantes de la sede Petit del Colegio Francés para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil.
Esta intervención artística estuvo dirigida a niños de kínder y segundo básico, quienes interactuaron en torno al texto “¿A qué sabe la luna?”, de Michael Grejniec, la actividad terminó con una dinámica de reconocimiento de los personajes del cuento.
Jessica González, inspectora del establecimiento, agradeció la actividad, afirmando que “somos un colegio pequeñito. No somos de salir afuera porque son muy pequeños. Así que nos encanta y súper bienvenido que nos puedan traigan todas las actividades que puedan”.
Plumas literarias
La seremi de las Culturas, Carolina Herrera, destacó la participación de las integrantes de “Plumas literarias” que son a la vez, uno de los puntos de cultura comunitaria de la región.
“Esta es una forma de acercar el buen hábito de la lectura a las primeras infancias, entendiendo que, no todos saben leer todavía, pero sí, saben escuchar, saben ver imágenes y pueden interpretar”, señaló.
Los cuentacuentos son especiales para niños, porque les permite interactuar con figuras, con el propósito de que ellos se entusiasmen por la lectura
Para lograr esto, es necesario buscar los medios para llamar su atención, comentó Mariana Ampuero, fundadora de este colectivo.
“Acá fue súper lindo ver a los peques, cuando dijeron: “el trabajo en equipo”, el “no rendirse”, es hiperimportante por la atención que ellos pusieron, eso significa que les llegó”, expresó luego de apreciar la recepción de los estudiantes.