La jornada, que comenzó con una serie de actividades programadas por la Municipalidad capitalina, tuvo su punto culminante en la tradicional Vigilia, que reunió a cientos de vecinos y excombatientes en las inmediaciones de la Carpa Malvinera, ubicada en la Rotonda Samoré.
Pese a la copiosa lluvia que cayó en la medianoche del miércoles 2 de abril, el espíritu malvinero no se apagó. La lluvia no fue obstáculo para que los vecinos de Río Gallegos, al igual que los excombatientes, se acercaran a la carpa para rendir homenaje a los héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
Desde el domingo, las actividades comenzaron con la caravana “Malvinas por Siempre Argentinas”, que partió desde calle Muratore 68, y continuaron durante los días previos con varias acciones organizadas por la Municipalidad.
Entre ellas se destacó la apertura de las carpas “CGM Octavio Sánchez”, donde se realizaron estampados de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes, actividades recreativas y una charla de veteranos que compartieron sus testimonios con la comunidad.
El lunes 31 de marzo, las actividades continuaron con más propuestas para la comunidad, como talleres y charlas de sensibilización. A medida que avanzaba la tarde, la ciudad se preparaba para la gran vigilia del 1 de abril, que comenzó con shows en vivo y culminó con un emotivo fogón scout a las 21:00. La llegada de la caravana desde el barrio Ayres Argentinos y las presentaciones de las bandas conjuntas de las Fuerzas Armadas y la Policía Provincial a las 23:00 dieron paso a una serie de homenajes que continuaron hasta la medianoche.
A las 00:00, en un momento cargado de emoción, los presentes cantaron el Himno Nacional Argentino y, seguidamente, se realizó un minuto de silencio en honor a los caídos. A las 00:15, la Marcha de Malvinas resonó en todo el lugar, reforzando el sentimiento de unidad y recuerdo por aquellos que no volvieron de la guerra.
Ayer, como cada año, Río Gallegos se convirtió en la capital provincial de la vigilia, un espacio de encuentro, reflexión y homenaje a los veteranos y a los caídos en el conflicto.
A las 10:30 de ayer, comenzó el acto oficial con la concentración de las delegaciones de colegios, asociaciones y organizaciones no gubernamentales en el predio del Boxing Club.
El acto central en la Rotonda Samoré, contó con la presencia de autoridades civiles y militares. Después del paso de revista y la entrada de los veteranos, se cantó el Himno Nacional Argentino y se realizó una invocación religiosa en honor a los 649 héroes caídos. Durante la ceremonia, se entregaron ofrendas y se escucharon las palabras alusivas del Presidente de la Asociación Centro de Veteranos de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega” y del Intendente de Río Gallegos.
El acto culminó con un minuto de silencio, seguido por el tradicional desfile cívico-militar, donde veteranos, familiares y la comunidad en general rendieron homenaje a aquellos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
En la previa de este nuevo 2 de Abril, la comunidad de Río Gallegos volvió a demostrar su compromiso con la memoria histórica y su firme apoyo a los veteranos de guerra, reafirmando el sentimiento de unidad y de lucha por la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas.
La vigilia y las actividades de este 2 de abril fueron una clara muestra de cómo la ciudad sigue honrando a los caídos y reafirmando su compromiso con la causa malvinera.