La Región de Magallanes celebra la llegada de 9 médicos y una odontóloga que se integran a la Red Asistencial del Servicio de Salud. Con energía y compromiso, estos profesionales, conocidos como “generales de zona” bajo el programa de destinación y formación (EDF), llegan desde distintas partes del país para fortalecer la atención en hospitales y centros de salud primaria en Magallanes.
En una emotiva presentación oficial, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez; la seremi de Salud, Dra. Francisca Sanfuentes; y el delegado capítulo Magallanes de los médicos generales de zona, Dr. León Cohen, dieron la bienvenida a los nuevos integrantes. La directora destacó: “Hoy celebramos el aporte invaluable de estos 10 profesionales que, con su dedicación, vienen a potenciar el acceso y calidad en nuestra red asistencial. Su vocación y voluntad de trabajar en zonas extremas son prueba de su compromiso con la comunidad.”
La Dra. Sanfuentes compartió reflexiones sobre la importancia del programa EDF, una estrategia ministerial que ha sido clave para llevar atención de calidad a lugares donde las condiciones geográficas hacen complejo el acceso. “Su llegada significa no solo reforzar el trabajo de los equipos existentes, sino también nutrir nuestra red con nuevas ideas, energía y un profundo compromiso hacia las comunidades que más lo necesitan. Además, para mí, como ex general de zona en Magallanes, es un honor ver cómo este programa sigue transformando vidas, tanto de los profesionales como de la población”, destacó.
Entre los nuevos rostros, se encuentran historias llenas de entusiasmo y esperanza. Melissa Orellana, desde Concepción, expresó su alegría por comenzar su etapa profesional en el extremo sur de Chile: “Estoy lista para dar lo mejor de mí en Puerto Williams, un lugar que sé que me marcará profundamente, tanto personal como profesionalmente”. Por su parte, la odontóloga Giselle Rivera, nacida en Arica, compartió su ilusión de aportar en Porvenir: “Es un privilegio poder contribuir a la salud oral de esta comunidad tan especial.”
Con sus destinos ya definidos en hospitales y Cesfam de diferentes comunas, estos profesionales enfrentan el desafío de integrarse a la región y trabajar codo a codo con equipos locales para garantizar que cada paciente reciba la mejor atención posible. Su compromiso no solo fortalece el sistema de salud, sino también refuerza los lazos humanos y el espíritu solidario que caracteriza a Magallanes.