12 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Evelyn Matthei presenta su candidatura a los magallánicos

cronica
11/04/2025 a las 12:51
Periodista Web 3
3634

Con diversas actividades en su visita a Punta Arenas.

En horas de la mañana de ayer, la precandidata presidencial por la coalición Chile Vamos Evelyn Matthei aterrizó en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas con el firme objetivo de tener el primer gesto de su campaña en la región.


Con un semblante afable y dispuesta a rendir sus declaraciones ni bien bajó del avión, Matthei habló respecto de su agenda en lo que será su breve paso por la región.

“Vengo a varias reuniones, reuniones con personas que trabajan acá, que tienen industria, que son trabajadores, que son dirigentes sociales” apuntó la ex alcaldesa, mientras comentó que su objetivo es “conversar en lo que nosotros tenemos en nuestro programa, pero también en lo que es necesario acá”.


Precisamente respecto de las problemáticas locales, afirmó: “Yo sé que hay muchos problemas con la pesca y con el cultivo del salmón. Están teniendo muchos problemas para relocalizarse, problemas con la Ley Lafkenche también. Sé que acá hay una cantidad de energía potencial impresionante que podría permitir desarrollos industriales muy grandes, pero que la permisología los está matando también”.

Antes de tomar rumbo a la ciudad, la precandidata no perdió la oportunidad de abogar por la posibilidad de unas primarias amplias de los sectores de oposición.


“Yo siempre he señalado que lejos lo ideal sería tener una primaria con todos los partidos y las personas que estuvimos en contra del primer texto constitucional. Y eso yo creo que hay que tratar de lograrlo hasta el último día, hasta el día de la inscripción. Eso es lo que realmente sería mejor para Chile”, enfatizó.

Posteriormente, tal y como adelantó la carta presidencial de Chile Vamos, sostuvo diversas reuniones con dirigentes políticos, gremios, trabajadores e, incluso, reconoció la iniciativa magallánica de la formación espontánea de su primer comando de campaña.


Encuentro ciudadano

Ya en horas de la tarde tuvo lugar una de las actividades centrales de esta visita como lo fue el encuentro ciudadano, evento que ocurrió en el “Centro Hijos de Chiloé”.


En ese lugar, desde las 18:30 horas estuvieron apostados seguidores y militantes de los partidos de su coalición, además de algunas autoridades quienes aguardaban la llegada de su precandidata presidencial.

La espera terminó cuando minutos antes de las 19:30 horas, escoltada por el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, la candidata Evelyn Matthei hizo su entrada en el recinto entre aplausos y vítores de los asistentes.

Fue recibida a su vez por representantes de los partidos de su coalición como la Consejera Regional Roxana Gallardo (Ind-UDI), la presidenta regional de Revolución Nacional Cecilia Cárdenas y la ex candidata a la gobernadora por Magallanes Daniela Arecheta (Evópoli), quienes junto al concejal ex-DC y ahora independiente Germán Flores dieron palabras de bienvenida y compartieron sus ideas de lo que esperan para la región de la mano de la candidata.

Llegado el momento para el discurso, Matthei se mostró segura y determinada a lograr la victoria en los comicios presidenciales.


“Vamos a ganar” fue una de las primeras declaraciones que desató los aplausos en el público presente, mientras recordó la senda de progreso y desarrollo que años atrás vivía el país.

“Nosotros logramos crecer, desarrollarnos, sacar mucha gente de la pobreza, logramos reforzar nuestra clase media. Teníamos todavía muchos problemas, pero la verdad es que teníamos un crecimiento que nos permitía tener la ilusión de que íbamos mejorando año a año” expuso Matthei, antes de declarar que “Eso hace 10 años atrás, en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet, se vino abajo. Hicieron la peor reforma tributaria”.

Fue así como en materia de seguridad, denostó de la mediocridad del gobierno actual y el limitado crecimiento: “Tenemos que soltar todas esas amarras que están haciendo que nuestro país siga creciendo a un mediocrísimo 2%. Fíjense que si logramos el 4% en vez del 2%, en 20 años son 180 mil millones de dólares extras de impuestos recaudados”.


Finalmente, relevó la importancia para un eventual gobierno suyo en potenciar la seguridad pública y tal como lo dijo “la primera noche”.

“Cuando asumamos, esa noche partimos al norte a sellar la frontera. ¡No! No podemos seguir aguantando que cada uno que quiera entre como Pedro por su casa a nuestro país” reafirmó la candidata Matthei, quien prometió, además, acciones para fortalecer a las Fuerzas Armadas, intensificar el régimen carcelario en el país y potenciar sistemas de cámaras de vigilancia que permitan controlar y combatir la inseguridad en todo el territorio nacional.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad