19 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Premio de Literatura explicó su proceso de escritura

cronica
16/04/2025 a las 21:20
Periodista Web 3
911

Charla magistral en el CADI de la Universidad de Magallanes.

Una extensa conversación sostuvo con los asistentes a su charla, la poeta chilena Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024, quien visitó Punta Arenas como parte de una iniciativa del Plan Regional de Lectura en el marco de la celebración del Mes del Libro. En la ocasión, abordó sobre su compromiso social, el proceso creativo y la importancia de la literatura en la reflexión.


Todo fue moderado por por el escritor y jefe de la carrera de Pedagogía en Castellano, Pavel Oyarzún, quien resaltó con impresiones de la escritora sobre su reciente paso por Puerto Williams. 

La seremi de las Culturas, Carolina Herrera, dijo al término de la jornada que “tenemos el orgullo de recibir y compartir con otra notable mujer, quien con su aguda lectura de la realidad, su interés por escuchar y compartir historias ha levantado temas como la resistencia, la preocupación por los marginados y por más espacios para la mujer”.


Elvira Hernández, seudónimo de María Teresa Adriasola, nacida en Lebu, en 1951, ha publicado 17 textos, entre los que figuran: “Pájaros desde mi ventana”, “El orden de los días”, “Pena corporal” y “Carta de viaje”. 

Es una de las exponentes más importantes de la literatura nacional y de escritores que surgió en la década de los 80.


“La obra debe hablar en completa libertad. Pero como autor no somos mudos. Hay que agregar ese otro nivel de participación. Somos ciudadanos y tenemos que hacernos cargo de todos los problemas de nuestro país”, precisó la escritora en relación a la responsabilidad de los autores ante la contingencia y el entorno.

También hizo una reflexión respecto a la escritura, enfatizando que los textos se meditan.

Al finalizar el evento, Hernández respondió preguntas, autografió libros y compartió impresiones con los asistentes, consolidando su rol como una voz fundamental en la literatura nacional.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad