En el marco de las diligencias relacionadas con el “caso Foretich”, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó ayer una inspección en la Gobernación de Magallanes, que incluyó la incautación de equipos informáticos. Este procedimiento se llevó a cabo en respuesta a una denuncia presentada por una funcionaria de la División de Infraestructura y Transporte, lo que ha generado un proceso investigativo en distintos frentes.
“Efectivamente, bajo la denuncia de la funcionaria, la PDI vino a hacer diligencias con respecto al caso e incautaron un computador. Eso es lo que sabemos hasta el día de hoy (ayer)”, señaló el jefe de Gabinete de la Gobernación, Pedro Ossandón, confirmando la acción policial.
Asimismo, enfatizó que la Gobernación ha colaborado plenamente con la investigación: “Nosotros, en buen oficio, iniciamos la denuncia también. Esta es una denuncia no formal, solamente verbal, y facilitamos todas las instalaciones para que se llevara a cabo el procedimiento”.
Consultado sobre posibles nuevas diligencias, Ossandón explicó que aún no han recibido más detalles del proceso, pero que permanecerán atentos a cualquier requerimiento de las autoridades investigativas. “Entendemos que dentro de esto está enmarcada también la denuncia de la funcionaria y la investigación que se lleva a cabo. La denuncia está enmarcada en un caso puntual de la división, así que los hallazgos que surjan de ahí nosotros estaremos disponibles para responder todo aquello que surja”, precisó.
Gobernador Flies
El gobernador de Magallanes, Jorge Flies, también se refirió ayer al caso. La autoridad regional lamentó los hechos y confirmó que el pasado viernes tomaron conocimiento de una situación grave relacionada con el jefe de la División de Infraestructura. Ante esto, se solicitó de inmediato su renuncia y se iniciaron las medidas administrativas correspondientes. “Solicitamos inmediatamente su renuncia, se inició el sumario correspondiente y también la notificación a Fiscalía”, enfatizó.
El gobernador subrayó la importancia de esclarecer los hechos lo antes posible para evitar repercusiones en los proyectos en desarrollo. “El jefe de la división era un profesional de confianza, con un trabajo extenso en el territorio, así que lamentamos la situación y esperamos que podamos evitar cualquier afectación en los proyectos que estamos llevando adelante. Especialmente el proyecto que está observado”, concluyó.
Finalmente, desde la institución pública señalaron que se espera que las próximas diligencias arrojen mayor claridad sobre el caso, que estaría vinculado a presuntas irregularidades en un proceso de licitación.