29 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Siete establecimientos educativos reconocidos por promover la lectura

cronica
29/04/2025 a las 12:56
Periodista Web 3
848

Reconocimiento por su aporte al plan lector.

Un total de siete establecimientos educativos de Punta Arenas fueron distinguidos por fomentar las buenas prácticas lectoras en contextos escolares y de educación inicial, en el marco del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de las Culturas.


El ejemplo más claro está evidenciado en el testimonio de Fernanda Raín, quien es madre de Fernando Villanueva, párvulo del jardín infantil “Akar” de Fundación Integra. “Ha sido un niño que ha participado mucho desde que ingresó al jardín, en todas las actividades artísticas que ha promocionado”, narró.

Estas habilidades han permitido al pequeño Fernando manifestar su interés o inquietud por la cultura, gracias al apoyo que recibe desde el jardín infantil, según la experiencia de la apoderada.


Al interior del Colegio Luterano, también se han evidenciado avances positivos con actividades periódicamente.

Waleska Sepúlveda, encargada de la biblioteca CRA del establecimiento, dijo que recibir este reconocimiento para ellos es “súper importante para nosotros, porque es fruto del trabajo que uno hace día a día, con los chicos del colegio, tanto de básica y de educación media”.

Ahí, en forma periódica están desarrollando actividades con los estudiantes, ya sea, mediante el dibujo, cuentacuentos, clubes literarios y reparación de libros.


Fundación Integra

Los jardines infantiles y salas cunas “Hitipan”, “Akar” y “Josefina Braun”, todos de Integra, también fueron reconocidos.

“Estos jardines infantiles tienen sellos artísticos, tienen sellos lectores, tienen sellos de medio ambiente. Pero aún así, la lectura es parte de las experiencias educativas que se realizan día a día en el jardín infantil”, expresó el director regional de Integra, Alan Carrasco.

Por su parte, María José Véjar, directora del jardín infantil “Hitipan” donde se realizando un trabajo potencial desde 2010, aplicando diversas metodologías para los párvulos, acercándoles la lectura con expresiones artísticas y también aplicando el juego.


“Hemos estado durante estos últimos años haciendo truques de libros, y tenemos el hospital de los cuentos, que es para rescatar los libros que están un poco más rotos y poderles darle una utilidad. Hay una agente educativa que pasa con una ambulancia, rescata los cuentos por sala y después esos cuentos se reparan en conjunto con las familias, Además, todas las salas tienen una biblioteca de aula que es un espacio que se ocupa planificado, pero también de manera libre los niños van, leen, juegan con los títeres, con los teatriles que tenemos ahí. Y todas las actividades en las fechas importantes, también las celebramos dándole una nota artística y literaria”, contó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad