11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Nueva Ley refuerza seguridad en el transporte escolar en Magallanes

cronica
09/05/2025 a las 14:16
Periodista Web 3
952

Son 300 las personas inhabilitadas para trabajar con menores en la región.

El 5 de abril el Diario Oficial publicó la Ley N° 21.733, que establece nuevas inhabilidades para la obtención de licencias de conducir profesionales, prohibiendo su entrega a personas condenadas por delitos de connotación sexual. Esta medida refuerza la seguridad en el transporte escolar y responde a la creciente preocupación de los padres en la Región de Magallanes.


Junto con esta disposición, se determina que quienes ya posean licencias clase A-1, A-2 o A-3, y tengan condenas por delitos sexuales, no podrán desempeñarse en ningún servicio de transporte público de pasajeros, incluyendo el transporte escolar. En caso de incumplimiento, la licencia será cancelada.


La realidad en Magallanes

El Registro Civil informó que, desde la creación del Registro de Inhabilidades en 2012, se han realizado más de 16 millones de consultas a nivel nacional. Al 31 de enero de 2025, dicho registro cuenta con 17.832 personas inscritas, 300 de ellas en la Región de Magallanes.


La seremi de Seguridad Pública (i), Carla Barrientos, enfatizó la importancia de esta medida en la región: “Lamentablemente, en Magallanes tenemos alta frecuencia de denuncias por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. La Ley 21.733 es fundamental, ya que prohíbe que condenados por estos delitos obtengan licencias de conducir profesional, evitando que trabajen en el transporte escolar”.


Ante esto, la seremi llamó a los padres y cuidadores a utilizar los mecanismos disponibles para revisar antecedentes antes de contratar servicios de transporte escolar: “Los organismos pertinentes realizan fiscalizaciones, pero los primeros en confirmar a quién entregan la seguridad de sus hijos deben ser los adultos”.

Para consultar el Registro de Inhabilidades, se debe ingresar al sitio web del Registro Civil: www.registrocivil.cl.


Exigencias al transporte escolar

Sobre el mismo tema, el seremi de Transportes de Magallanes, Alejandro Goich Barría, reiteró la responsabilidad de los apoderados en fiscalizar los servicios de transporte escolar: “Los padres deben confirmar que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y verificar los antecedentes de conductores y acompañantes en el Registro de Inhabilitados”.


Para garantizar la seguridad de los niños, el transporte escolar debe cumplir con requisitos esenciales, entre ellos:

-Inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar.

-Licencia de conducir clase A-1 o A-3.

-Tarjeta identificadora del conductor.

-Vehículo amarillo o blanco (según peso bruto).

-Letrero “Escolares” visible en el vehículo.

-Cinturones de seguridad en todos los asientos (para vehículos fabricados desde 2007).

-Si transporta más de cinco niños de educación preescolar, debe contar con un adulto acompañante.


De esta manera, la implementación de la Ley N° 21.733 marca un avance significativo en la protección de los menores que utilizan transporte escolar en Magallanes, promoviendo mayor seguridad y confianza para las familias.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad