15 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

83% de ocupación de camas lleva el Hospital Clínico tras evolución de enfermedades respiratorias ante la llegada del invierno

cronica
13/05/2025 a las 14:10
Periodista Web 3
1146

Situación en Punta Arenas.

A medida que se aproxima el invierno, las enfermedades respiratorias comienzan a ganar protagonismo en los centros asistenciales de la región. La doctora Erika Contreras, coordinadora de la Campaña Invierno, del Hospital Clínico de Magallanes, señaló que aunque las consultas por afecciones respiratorias han aumentado, en las últimas semanas se ha observado una leve disminución en la cantidad de pacientes hospitalizados.

Según los datos del hospital, durante la semana epidemiológica 18 se registró un promedio de 237 consultas semanales en urgencias, mientras que en las últimas dos semanas la demanda ha disminuido.


“Tuvimos un pequeño peak hace dos semanas, pero creemos que la situación climática y otros factores han influido en la reducción de consultas. Estamos atentos a ver cómo evoluciona”, explicó la doctora Contreras.

Si bien aún no se ha alcanzado el mayor peak de enfermedades respiratorias, el comportamiento es similar al de años anteriores, aunque con menos incidencia de casos graves.


Vacunación y reducción de hospitalizaciones

Uno de los factores clave en la disminución de casos ha sido el plan de vacunación contra enfermedades respiratorias, que ha mostrado resultados significativos.

“Mientras más precoz es la vacunación, mayor impacto tiene. Este año hemos visto una reducción considerable en los casos de virus respiratorio sincicial (VRS). En 2023 tuvimos un peak muy alto, mientras que en 2025 sólo llevamos seis casos leves”, destacó Contreras.

En cuanto a la hospitalización, la situación también muestra una tendencia a la baja. De 10 pacientes hospitalizados la semana pasada, cinco fueron por causas respiratorias, principalmente adultos mayores afectados por influenza.


Uso de camas y categorización

Respecto de la ocupación hospitalaria, la doctora Contreras informó que este lunes la demanda se encontraba en 83% de ocupación, con 72 camas disponibles.

“Hemos realizado diversas gestiones para reducir la tasa de ocupación, agilizando altas y trasladando pacientes a hospitales de menor complejidad”, explicó.


En cuanto al uso de camas críticas, actualmente la ocupación es del 80%, sin pacientes respiratorios en unidades de cuidados intensivos.

Finalmente, la especialista llamó a la población sobre el correcto uso de los servicios asistenciales.

“Los casos leves deben ser atendidos en atención primaria. Si un paciente presenta secreción nasal o dolor de garganta, no es necesario acudir al hospital. En cambio, fiebre persistente y dificultad respiratoria sí requieren atención urgente”, puntualizó.

Con el invierno cada vez más cerca, el hospital sigue atento a la evolución de la demanda y el comportamiento de las enfermedades respiratorias, esperando que los casos sigan controlados gracias a la prevención y vacunación.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad