14 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Multigremial nacional presenta propuestas a presidenciables y llama a priorizar las Mipyme

cronica
14/05/2025 a las 12:47
Periodista Web 3
656

Emprendedores exigen ser escuchados

En medio del año electoral que atraviesa Chile, la Multigremial Nacional de Emprendedores presentó a los presidenciables un completo paquete de propuestas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales representan el núcleo del empleo formal en el país. Elaborado por un comité de expertos que reúne a economistas, abogados, académicos y líderes gremiales, el informe entrega soluciones concretas en materias tributarias, laborales, financieras y administrativas, con el objetivo de consolidar al emprendimiento como un eje de estabilidad económica y social.


Uno de los pilares de la propuesta es un sistema tributario único, simple y progresivo, que elimine los saltos de carga impositiva al crecer, integrando completamente los impuestos corporativos con los personales, lo que permitiría reflejar mejor la realidad de las empresas más pequeñas. Se suma a ello la idea de crear una Comisión del Sistema Tributario (CST) que fusione el SII, Tesorería y Aduanas, modernizando la fiscalización y mejorando la eficiencia estatal.


Desde Magallanes, el presidente de la Multigremial local, Jaime Jelincic, valoró el documento y remarcó la urgencia de que estas propuestas no se queden fuera del debate político: “Nos interesa que cualquier candidato, del debate político que se va a dar en el contexto país, en los próximos procesos electorales, recoja cuáles son los temas que nos interesan al mundo de las pymes, al mundo del emprendimiento”.


En formalización, la propuesta contempla subsidios al empleo joven, ventanillas únicas de tramitación, control efectivo del inicio de actividades y un sistema de permisos provisorios con silencio administrativo para facilitar el inicio rápido de operaciones. En financiamiento, destaca la creación de un Fogape reforzado, un fondo tripartito con aportes del Estado, AFP y privados, y una FECU Pyme que facilite el acceso al mercado de capitales con información clara y estandarizada.


“Somos un sector económico que objetivamente somos los que más empleo generamos, empleo formal estoy diciendo”, añadió Jelincic, subrayando la importancia de que las pequeñas empresas sean parte de las futuras agendas presidenciales. “Consideramos que es un tema clave para poder tener un mejor nivel de estabilización, tanto en los temas económicos como en los temas laborales, un día que todavía está muy bajo en Chile, que no alcanzan los registros normales prepandemia”.


El documento concluye con una crítica al funcionamiento del Ministerio de Economía, Sercotec y Corfo, y plantea que cualquier propuesta de desarrollo que no integre a las Mipymes como protagonistas está condenada a repetir los errores del pasado.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad