Párvulos del Centro Educativo Cultural para las Infancias, (CECI) de la Junji y del Jardín Josefina Braun de Fundación Integra compartieron juntos una experiencia sensorial para dar inicio a la de “Semana de la educación artística” que es impulsada hace unos años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Tras una salida al aire libre, los niños recorrieron por Avenida España de Punta Arenas, y recogieron diversos elementos naturales que se encontraron por el camino.
Carolina Espinoza, educadora y encargada de CECI, explicó que los niños exploraron la parte sensorial, como “el olfato, el gusto, el tacto. Es una parte integral que ellos van explorando, con cada actividad que ellos realizan, van aprendiendo y de manera lúdica, y de una manera donde ellos también quieren participar todos los días activamente”.
En tanto, Ana Millalonco, directora subrogante del Jardín Josefina Brown, agregó que el establecimiento tiene sello ambientalista, por ende, relevan todo lo que es el cuidado y la protección del planeta Tierra.
Asimismo, la profesional indicó que con los elementos recogidos “los chicos hicieron adornos también con todos los elementos que encontramos en el entorno. Y fue algo muy lindo porque también pudimos involucrar a las familias para que ellos también pudieran cooperarnos de diferentes maneras”.
80 años en conmemoración
En relación a las ocho décadas del Premio Nobel de Literatura recibido por Gabriela Mistral está focalizado esta semana de la educación artística.
Carolina Herrera, seremi de las Culturas, sostuvo que en ese marco en Magallanes, está relacionado con la educación rural, “con el despliegue y también con los recados, que es una obra de Gabriela Mistral, pero que también tiene mucho que ver con nuestro territorio, con Magallanes, con la Patagonia, de cómo nos vamos haciendo esta entrega de mensajes”.