En la última sesión del Consejo Regional de Magallanes se aprobó una inversión de 22 mil millones de pesos para la construcción del tramo 6 de la Avenida Circunvalación, una obra clave para el desarrollo urbano de la región. La decisión, que contó con 10 votos a favor y 3 abstenciones, permitirá la ejecución de una infraestructura de 1.260 metros de extensión entre calles Capitán Guillermos y Enrique Abello, con características de alto estándar.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, destacó este avance como un hito para la administración en materia de planificación urbana: “Este es un muy buen avance para nuestra gestión, ya que hemos logrado la Recomendación Satisfactoria en cuatro de los ocho tramos del proyecto y contamos con el 50% de los recursos comprometidos por el Gobierno Regional”, señaló la autoridad al término de la sesión.
Infraestructura de alto estándar y continuidad en obras
La construcción incluirá dos pistas vehiculares, un bandejón central de 5 metros de ancho, aceras, ciclovías de alto estándar, iluminación, paisajismo, mobiliario urbano y sistemas de drenaje. Además, se implementarán paraderos de locomoción colectiva y dispositivos de accesibilidad universal, en línea con la normativa vigente.
El gobernador regional, Jorge Flies Añón, expresó tras la aprobación de los recursos que “hemos avanzado en diversas etapas de la Avenida Circunvalación, una obra de gran magnitud. Ya contamos con la aprobación del tramo 4, que incluye el puente sobre el Río de las Minas, y con esta aprobación del tramo 6 aseguramos continuidad en los próximos años”, precisó.
Actualmente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispone de financiamiento regional para los tramos 4 y 6 y financiamiento sectorial para el inicio del tramo 5. Asimismo, el tramo 7 cuenta con Recomendación Satisfactoria, lo que permite proyectar su financiamiento con recursos ministeriales.
El seremi Uribe enfatizó que los otros tramos de la Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva están considerados dentro del Plan de Desarrollo Zona Extremas, con el objetivo de fortalecer el crecimiento urbano de la región. “Es fundamental avanzar en esta política de desarrollo, porque nuestra región lo necesita”, concluyó la autoridad.