El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Seremi en Magallanes, anunció la finalización anticipada del proyecto de “Conservación Periódica, Recapado Asfáltico” de la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 207,200 y 213,100, en la comuna de Natales.
Con una inversión de $3.638.989.935 provenientes de fondos sectoriales, la obra fue ejecutada en nueve meses, cumpliendo con el cronograma y estándares técnicos exigidos.
La intervención consideró la aplicación de un recapado asfáltico de 7 centímetros sobre una superficie de hormigón con más de tres décadas de uso, con bacheo, sellado de grietas, una capa nivelante de 2 cm y una capa de rodado de 5 cm.
Se habilitó un desvío paralelo para mantener operativa la circulación vehicular, asegurando condiciones de seguridad para usuarios y trabajadores durante todo el proceso.
El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó que “la aplicación de recapado mejorará la vida útil de este sector, garantizando una duración mínima de 5 a 6 años”.
Afirmó además que con esta entrega, ya se acumulan 55 kilómetros de mejoramiento vial en la provincia de Última Esperanza durante la actual administración. “Este avance refleja el compromiso del Gobierno con la calidad y seguridad en todos los proyectos que ejecutamos para mejorar la conectividad de la región”, señaló.
El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, valoró el cumplimiento de los plazos comprometidos y su efecto en el territorio: “No sólo mejora las condiciones de tránsito y seguridad, sino que tiene un impacto directo en la calidad de vida, el turismo y las empresas locales”.
Añadió que este proyecto “responde a un compromiso del Presidente Gabriel Boric con el desarrollo y la integración territorial de Magallanes”.
Desde el ámbito privado, Patricia Pérez, administradora del Hotel Llanuras de Diana y representante de la Cámara de Turismo de Puerto Natales, sostuvo que esta mejora es clave para mantener la operatividad del sector: “Especialmente durante el invierno, contar con rutas en buen estado es vital para garantizar los desplazamientos seguros de visitantes y trabajadores.
Esta obra mejora la seguridad vial y permite operar con eficiencia incluso en temporada baja”.