1 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

10.650 personas votaron en las primarias presidenciales oficialistas en Magallanes

cronica
30/06/2025 a las 09:41
Periodista Web 3
863

La cifra representa un 6,77% del universo de votantes habilitados para sufragar. Se conoció además que en las comunas de Timaukel, Antártica y San Gregorio no se logró instalar la única mesa prevista para cada localidad por ausencia de vocales, así como de votantes que pudieran asumir dicho rol.

La jornada que finalizó ayer con Jeannette Jara como abanderada del pacto Unidad por Chile de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre, se vieron marcadas por un escueto número de electores en la Región de Magallanes.


La voluntariedad del sufragio, el clima, el descontento con la actual gestión, el desinterés o una combinación de todos estos factores, se vio reflejada en las cifras que señalan que sólo un 6,77% de los electores habilitados para ejercer su derecho al voto participó de estos comicios.


De estos datos se desprende que en Punta Arenas, comuna que aglutina la mayor cantidad de mesas (132) y electores habilitados (120.698), sólo hayan sufragado 8.946 personas para un 7,41% de participación, mientras que contrario a lo que podría esperarse, una mesa electoral no logró instalarse por ausencia de vocales.

Esta situación se repitió en otras comunas de la región, como la Antártica, Timaukel y San Gregorio donde, para mayores detalles, dichas mesas eran las únicas previstas para tales comunas.


Dicha información se conoció a través de los datos oficiales publicados en el sitio web del Servicio Electoral, Servel, además de las declaraciones de la directora regional del ente, María Teresa Kuzmanic, quien explicó que en ninguna de esas mesas hubo vocales y tampoco electores que pudiesen cumplir el rol de forma emergente.

“No llegaron los vocales. No habían personas esperando sufragar para que el delegado de la junta electoral correspondiente hubiera dicho que se quedaran con vocales. No existió esa posibilidad”, puntualizó Kuzmanic.


En cuanto al transcurrir de la jornada, Kuzmanic señaló que no se presentaron situaciones irregulares que representaran algún inconveniente y sólo reportó que a través del sitio web del servicio ingresó un reclamo, de una persona que quería ejercer su derecho, sin embargo, la mesa en la cual le correspondía sufragar no se había instalado.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad