3 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Magallánicos pusieron a prueba su talento y estrategias para derrotar al “Gran Maestro”

cronica
03/07/2025 a las 13:16
Periodista Web 3
778

Ajedrez al aire libre en Punta Arenas.

La instalación de un tablero de ajedrez a escala en el bandejón central de Avenida Colón con calle Quillota, captó la atención de grandes y niños. El escenario estuvo dispuesto para enfrentar al “Gran Maestro” de esta disciplina a nivel nacional, Pablo Salinas.


Dentro de sus títulos, se destaca su experiencia, siendo cinco veces campeón a nivel nacional, y seleccionado chileno olímpico. Destaca por haber sido protagonista de la jugada “Inmortal chilena”, durante el torneo mundial de julio en 2021. Ahí, el penquista se robó las miradas tras una partida de dos horas, donde arriesgó con una triple jugada a su dama, la pieza más valiosa del tablero, culminando con un mate calificado como “espectacular” por los especialistas.


Sobre la intervención en Punta Arenas, Salinas destacó su desarrollo al aire libre, afirmando que “me gustan todo este tipo de actividades, sobre todo al aire libre, que la gente pueda ver, ya que el ajedrez como que necesita más impulso. Así que yo feliz de estar acá y que haya tanto gente joven sobre todo”.


A su parecer, el ajedrez debiera recibir aún más apoyo para que puedan emerger los talentos nacionales, aunque recomienda conocer el juego. “Soy de los que piensa que todo el mundo debería jugar ajedrez, pero saber jugar nomás. No es necesario, por ejemplo, ser gran maestro, no es necesario llegar a ese nivel. Pero sí, me gusta que la gente juegue porque creo que hoy, como tenemos las cosas tan rápidas, tan inmediatas, de repente falta el tema de la concentración y el ajedrez ayuda en eso”, resaltó.


-¿Cómo es su apreciación de la actualidad del ajedrez en Chile?

“Hay mucha materia prima, pero falta ulirla y se necesitan estas instancias, creo yo, para que se den a conocer. Creo que es necesario el apoyo. He visto muchos talentos, pero se necesita ampliar un poco más la cultura ajedrecista en el país”.


II Torneo IRT

Por otra parte, los días jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto se realizará en el Gimnasio del Club Español en Punta Arenas el segundo torneo International Rating Tournament (IRT), que permite a los jugadores mejorar su calificación. En la ocasión, estarán presentes tres jugadores de extensa experiencia en ajedrez.


Se trata de Andrés Aguilar, proveniente de la ciudad de Comodoro de Argentina. Él es Maestro Fide (MF), es decir, ha obtenido el tercer título más alto de esta disciplina, otorgado por Federación Internacional de Ajedrez (Fide). Ha sido finalista del campeonato argentino 2019, ganador del abierto de la Ciudad de Lago Puelo en 2023.

También estará el Maestro Internacional Álvaro Valdés, chileno. Ha sido campeón de Chile 2005 y 2011, además de obtener el título nacional de clubes en 2022 y 2023. También, se ha desempeñado como entrenador del equipo olímpico femenino 2018 y 2022. 


Por último, dirá presente en Magallanes Felipe Vergara (MF), quien ha sido tres veces finalista en el torneo nacional de la categoría Absoluto, campeón nacional en la categoría sub 18.

Este evento deportivo es organizado por el Club Deportivo Español y cuenta con el apoyo de la Asociación de Ajedrez de Punta Arenas, el Club de Ajedrez de la UMAG y Cormag.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad