Tras la doble jornada de orientación a los equipos de profesores y estudiantes que se inscribieron en el programa de investigación e innovación escolar de PAR Explora, el equipo técnico y de orientación comenzó el proceso de acompañamiento a algunos de ellos, convirtiéndose en una instancia para fortalecer las ideas que se desean implementar en los establecimientos educativos.
Al respecto, el Encargado del Instrumento de Investigación e Innovación Escolar, Andrés Petric, comentó que durante estos días se realizó el proceso de acompañamiento a los docentes y estudiantes de la Escuela Hernando de Magallanes, los liceos Sara Braun, San José, y los colegios Nobelius y The Britisch School para asesorarlos, aclarar sus ideas y, a su vez, puedan desarrollar de mejor manera sus proyectos de investigación.
Este instrumento tiene por objetivo promover la socialización del conocimiento dentro de la comunidad educativa, contribuyendo al desarrollo de competencias en las distintas áreas del conocimiento, la tecnología y la innovación.
Opinión de integrantes
Por su parte, la estudiante del Colegio Nobelius, Catalina Polanco, expresó que su trabajo consiste en la elaboración de un invernadero para su recinto educativo.
“Este acompañamiento nos va a servir para ordenar el proyecto, hacer un diseño preliminar y lograr que desarrollemos un invernadero mejor”, afirmó.
Por su parte, el docente del Liceo San José, Goran Lausic, comentó que esta instancia estuvo “tremendamente positiva, porque nos permitió trabajar en ordenar ideas, en avanzar como equipo, en establecer estos parámetros y en realidad en dimensionar el alcance de lo que queremos tratar de hacer basado en la identidad magallánica”.
Finalmente, afirmó que en los próximos días el equipo de PAR Explora se reunirá con el resto de los participantes inscritos.