16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Preocupa que un gobierno que se definió como feminista, haya aumentado la brecha de desempleo entre mujeres y hombres”

cronica
07/07/2025 a las 09:31
Periodista Web 3
1215

Diputado Christian Matheson.

Durante la última semana, se dio a conocer el informe correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo, el cual reveló que la Región de Magallanes mantiene una tasa de desocupación de 6,1%, situándose por debajo del promedio nacional del 8,9%. No obstante, el diputado Christian Matheson alzó la voz sobre una problemática que, a su juicio, se ha vuelto alarmante: el desempleo femenino.


El parlamentario expresó su inquietud ante el hecho de que, mientras el desempleo masculino en la región se sitúa en un 4,5%, el femenino asciende a un 8,1%, casi duplicando el indicador masculino. “Hoy enfrentamos la mayor brecha de desocupación entre hombres y mujeres de los últimos años”, declaró enfáticamente. “Esto se traduce en cientos de magallánicas y chilenas sin oportunidades laborales, sin una fuente de ingresos estable, y sin respuestas concretas por parte del gobierno”.


Críticas al enfoque económico del Gobierno

Matheson sostuvo que el Ejecutivo, pese a autoproclamarse como feminista, no ha implementado políticas eficaces para reducir esta brecha. En su intervención, criticó particularmente el desempeño de la ex ministra del Trabajo -actual carta presidencial del oficialismo- quien, en su opinión, durante casi cuatro años en el cargo “no adoptó medidas concretas para fomentar el empleo femenino, enfocándose solamente en la Ley de las 40 Horas y en iniciativas como la eliminación de las AFPs”.

“Es aún más grave si consideramos que el Gobierno ha fallado en dinamizar la economía, apoyar a las pymes y generar condiciones que realmente estimulen la contratación”, agregó el diputado. “La política económica actual no ha sido una solución, sino un obstáculo. Nos estamos acercando al millón de personas desocupadas o sin empleo formal en el país”, apuntó.


Llamado a tomar medidas urgentes

El parlamentario instó a las autoridades a replantear el enfoque de sus políticas laborales, demandando acciones concretas que impulsen la participación femenina en el mercado del trabajo. “Este gobierno ha perdido el rumbo en materia laboral, y las mujeres chilenas están pagando el precio más alto. No basta con discursos progresistas; lo que se necesita son soluciones reales y efectivas”, concluyó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad