Con la presentación de del espectáculo “La salita”, una obra de circo con enfoque sobre el antibullying que fue creada e interpretada por la compañía “Circo del Sur” de Punta Arenas, se dio inicio a la XI Convención de Circo al Fin del Mundo, que se desarrollará hasta el domingo 13 de julio con la exhibición de otras obras artísticas, además de talleres gratuitos que difunden las expresiones circenses.
“Para nosotros es un evento importante que nos consigna como un espacio que fortalece la cultura circense en la región. Queremos ser un espacio que pueda abrir, democratizar, socializar, un arte que para nosotros es tan trascendental. Por tanto, este evento consigna todo el trabajo que hacemos”, dijo Andrea Barría, productora del “Circo del Sur”.
Desde su creación, esta convención se ha consolidado como un evento de referencia regional. No sólo convoca a artistas de todo el territorio nacional, sino que también promueve la participación de nuevos públicos en las artes circenses.
El director del evento, Jerome Obilinovic, destacó el alto nivel artístico de esta edición, que contará con la participación de artistas regionales, nacionales e internacionales como Paula Masciangelo y Nicola Boogle (Compañía Vendaval, de Coquimbo), Gonzalo Fernández y Patricio Giro (Carpa Azul, de Valparaíso), Camila Mesina y Adolfo Cárdenas (Cirkeros, de Santiago), Santi Zenobi, Gaspar Sánchez y Axel Álvarez (de la Patagonia Argentina), así como los artistas residentes locales Jerson Pérez, Orissa Vergel, Bastián Moreno, Rocío González, Maite Aguilar, el artista francés residente en Puerto Natales, Samuel Curt, y todo el elenco de Circo del Sur.
Artes al liceo público
Una de las novedades de la convención para este año, es que los espectáculos que iniciarán a las 20 horas se realizarán en Liceo Polivalente Sara Braun. Hoy se presentará la “Varieté”, y mañana será la “Gala de cierre”, con la participación de artistas locales y extranjeros.
Al respecto, el director del establecimiento, Néstor Ríos, expresó que como establecimiento público esto es un deber de ser parte de la comunidad.
“Tenemos que decir que, estamos muy contentos de poder ser parte de esta representación, de esta convención que está realizando el Circo del Sur hace varios años. Estamos trabajando en forma conjunta, el liceo colabora con el espacio, con algo de logística y ellos, obviamente, ocupan este espacio y después desarrollan algunas actividades que van en beneficio de nuestros estudiantes con algún taller y cosas de ese tipo”, expresó.