16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Oposición en Magallanes busca definir sus candidaturas a diputados en un escenario marcado por fragmentación y posibles alianzas

cronica
11/07/2025 a las 10:23
Periodista Web 3
1353

Chile Vamos, candidatos del Partido Republicano y libertarios.

Tras el reciente fracaso en las negociaciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano para conformar una lista única de cara a las próximas elecciones legislativas en Magallanes, el panorama político en la región se encuentra en plena transformación. La imposibilidad de llegar a un acuerdo unificado genera incertidumbre en la oposición, que ahora enfrenta el reto de definir sus candidaturas de manera independiente con el riesgo de no tener representación en la Cámara en un escenario de fragmentación.


El escenario actual y las candidaturas en disputa

En este contexto, voces al interior de Renovación Nacional (RN) han expresado que la colectividad ha centrado su atención en el actual diputado Christian Matheson, junto a un excandidato a concejal que en dos oportunidades ha obtenido resultados magros en las urnas. La estrategia de RN parece orientada a mantener sus bases y fortalecer su opción de cara a la elección de tres diputados en Magallanes.

En tanto, en la UDI también buscarían sumar al diputado Matheson a sus filas y han tenido diversas reuniones con el parlamentario para definir su candidatura.


Por su parte, todo indica que Evópoli llevará como candidato al exseremi de Gobierno Ricardo Hernández.

No obstante, la situación se complica aún más para el Partido Republicano, Libertarios y Socialcristianos, que sólo disponen hasta ahora del exconsejero Alejandro Riquelme Ducci como su principal opción para la candidatura a diputado en la región; aunque fuentes al interior de estos partidos señalan que ya tendrían nombres para acompañar a Riquelme.


Una candidatura que podría surgir

Uno de los actores políticos que más atención genera en estos momentos es Juan José Srdanovic, quien, tras la disolución del Partido Regionalista, podría volver a enfrentar una carrera parlamentaria. Srdanovic, aunque sólo fue electo como concejal por Punta Arenas, ha obtenido en varias elecciones una alta votación, superando incluso a diputados electos en 2017 y acumulando un respaldo importante en la región.


Su participación en la política ha sido recurrente y con resultados relevantes; en la elección senatorial, su alta votación se tradujo en un escaño para el sector. En el 2019, en la elección de gobernador, también alcanzó una alta votación, aunque la fragmentación del sector y la presentación de tres candidatos lograron que el oficialismo obtuviera la mayoría relativa eligiendo como gobernador a Jorge Flies con un 42% de los votos.

Según las estadisticas, cada vez que el Srdanovic Arcos ha participado en la política regional la derecha ha logrado obtener un escaño en el Congreso. Esto ha despertado interés en sectores políticos, especialmente en el sector libertario, que ve en Srdanovic una posible opción para asegurar un cupo en la próxima elecciones parlamentarias.


Cercanías y posibles alianzas

La decisión de Srdanovic no es menor. Su candidatura podría ser decisiva para sumar un escaño y fortalecer la representación del sector que decida respaldarlo. En ese sentido, algunas fuentes de la derecha indican un interés por atraerlo hacia el sector libertario; por otro lado su cercanía con José Antonio Kast, con quien compartió actividades en la facultad de Derecho de la Universidad Católica y en movimientos estudiantiles y gremiales, abre la posibilidad de alianzas con la derecha tradicional.


Además, fuentes de Chile Vamos han indicado que se han registrado acercamientos con el exgobernador.

Uno de los partidos con el que ha existido acercamiento en Chile Vamos es en Renovación Nacional, dado la exitosa elección que tuvo su esposa, Alicia Stipicic, siendo la concejala más votada en Magallanes, quien además representa a RN, un partido que por lo demás no es ajeno a Srdanovic. En su juventud fue parte de la colectividad.


Por ahora, Srdanovic se mantiene hermético respecto de sus intenciones y no ha confirmado si participará como candidato independiente o si buscará alguna candidatura en alianza con alguna fuerza política. Sin embargo, su influencia en la política regional y su respaldo en las urnas hacen que sea un candidato a tener en cuenta para la próxima elección.


El escenario electoral y las próximas decisiones

El panorama en Magallanes sigue en plena construcción. La fragmentación actual y las distintas candidaturas en juego hacen prever una elección muy disputada, en la que la estrategia y las alianzas serán fundamentales para definir quiénes serán los tres diputados que representarán a la región durante los próximos cuatro años.

En las próximas semanas se espera que los partidos oficialicen sus listas, mientras que figuras como Juan Srdanovic continúan en la mira de diversos sectores políticos, que ven en su eventual candidatura una oportunidad de asegurar un escaño para el sector de derecha en un escenario complejo y desafiante.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad