16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

¿Podrán los smartphones superar a las cámaras profesionales?

cronica
14/07/2025 a las 14:24
Periodista Web 3
978

Los teléfonos móviles han revolucionado la fotografía, pero ¿pueden igualar el rendimiento de las cámaras profesionales? Analizamos cómo los celulares están cerrando la brecha y qué significa esto para fotógrafos aficionados y profesionales en Chile.

En los últimos años, los smartphones han avanzado tanto que están desafiando el dominio de las cámaras profesionales. Con sensores de alta resolución, lentes múltiples y herramientas de inteligencia artificial, dispositivos como los de Samsung, Apple o Google permiten tomar fotos y videos de calidad sorprendente.

 

En Chile, donde la fotografía es una pasión que captura desde los paisajes de Torres del Paine hasta los colores de Valparaíso, los celulares se han convertido en herramientas esenciales para muchos. Pero, ¿están realmente listos para reemplazar a las tradicionales, o aún queda una diferencia significativa?

 

La tecnología de los smartphones ha dado pasos gigantes. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S23, que se integra con accesorios como el Galaxy Watch, ofrece funciones avanzadas como modo nocturno, grabación en 8K y ajustes automáticos que rivalizan con equipos profesionales.

El Galaxy Watch permite incluso controlar la cámara del celular a distancia, ideal para selfies grupales o tomas en trípode. Los celulares modernos incorporan lentes gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, además de inteligencia artificial que optimiza colores, contraste y enfoque. Estas características hacen que tomar fotos de calidad sea más accesible que nunca, especialmente para aficionados que no quieren cargar equipos pesados.

 

La gran ventaja de los smartphones es su practicidad. A diferencia de las cámaras profesionales, un celular está siempre a mano, listo para capturar un atardecer en el Cajón del Maipo o un evento espontáneo en Santiago. Además, los celulares permiten editar y compartir imágenes al instante, algo que las cámaras no pueden igualar sin equipos adicionales. Aplicaciones como VSCO o Photoshop Express, junto con dispositivos para monitorear ajustes, han llevado la edición móvil a un nivel casi profesional.

 

Sin embargo, las cámaras profesionales siguen teniendo ventajas claras. Sus sensores más grandes capturan mejor la luz, ofreciendo resultados superiores en condiciones difíciles, como amaneceres o retratos en interiores. También proporcionan controles manuales precisos y lentes intercambiables, esenciales para fotógrafos profesionales que trabajan en publicidad, bodas o fotografía de naturaleza en Chile. Aunque un smartphone facilita tomas rápidas y ajustes remotos, no puede igualar la profundidad de campo o la calidad de imagen de una cámara DSLR o sin espejo en proyectos exigentes.

 

El costo también juega un rol importante. Un smartphone de alta gama puede costar lo mismo o más que una cámara profesional básica, pero ya es un dispositivo que la mayoría tiene. En cambio, las cámaras requieren invertir en lentes, trípodes y otros accesorios, lo que puede ser un obstáculo para los aficionados. Sin embargo, para profesionales, esta inversión se justifica por la calidad y versatilidad. En Chile, donde el acceso a equipos fotográficos puede ser costoso, los celulares están democratizando la fotografía, permitiendo a más personas explorar su creatividad.

 

Otro aspecto a considerar es la experiencia de uso. Los smartphones son intuitivos y perfectos para usuarios casuales, pero los controles táctiles pueden ser limitados frente a los botones físicos de una cámara. Además, los dispositivos profesionales ofrecen una durabilidad que los celulares no tienen, especialmente en entornos extremos como el desierto o los bosques húmedos.

 

En definitiva, la elección depende de tus necesidades: si buscas practicidad y creatividad instantánea, un smartphone es ideal; si priorizas calidad máxima y control total, una cámara profesional sigue siendo la mejor opción. En un país con tanta belleza visual, ambas herramientas tienen un lugar en el corazón de los fotógrafos.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad