La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece multas por incumplir la obligación de votar sólo a los ciudadanos chilenos, las que van desde los 33 mil hasta los 210 mil pesos.
El rango de castigo que plantea la iniciativa, promovida por Joanna Pérez (Demócratas), es menor a la de un texto similar que el Senado ya visó el 10 de junio pasado, y que se encuentra estancado en su tramitación.
La discusión en la Cámara Alta se frenó precisamente porque, al no haber una definición sobre la exclusión de extranjeros del padrón, la multa debería aplicarse a todos los inscritos, incluyendo a aquellos que no son ciudadanos.
Tras un intenso debate, la idea de legislar obtuvo 85 votos a favor, pertenecientes a la oposición y a algunos parlamentarios de la Democracia Cristiana. En la contraparte, se registraron 33 votos en contra y 20 abstenciones, todos estos últimos desde el oficialismo.
Para el diputado magallánico, Christian Matheson, tener una ley estableciendo la obligación de votar, pero sin determinar sanciones por el incumplimiento de la misma, “es tener letra muerta, una ley que no cumple su objetivo, una ley de voto voluntario”.
Asimismo, lamentó que “aquellos que hace unos pocos años gritaban porque el voto fuera obligatorio, ahora al ser gobierno están en contra de ello, porque no piensan en la democracia sino que navegan según la marea de su conveniencia. El voto de extranjeros no es materia de este proyecto, pero considero que aquel extranjero que está establecido o radicado en nuestro país y contribuye a su desarrollo, debiera tener la posibilidad de elegir a quienes lo gobiernan, porque el futuro del país también es determinante en su futuro”.