Este 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, guía de los navegantes y símbolo de espiritualidad para las Fuerzas Armadas y Carabineros. La devoción nace en el Monte Carmelo, en Israel, donde el profeta Elías tuvo una visión que marcó la tradición cristiana.
El sacerdote Bernado Astudillo, párroco de la capilla de Fátima, indicó que “la figura de la Virgen del Carmen ha acompañado a Chile en momentos históricos clave, como en tiempos de guerra, catástrofes naturales y desafíos sociales. Su imagen ha sido símbolo de esperanza y protección, tanto en los hogares como en instituciones armadas”.
En distintas regiones del país se celebran misas, procesiones y actos conmemorativos, donde familias y comunidades enteras se reúnen en torno a esta devoción tan arraigada. Las celebraciones combinan tradición religiosa con expresiones culturales locales, haciendo de cada encuentro una experiencia de identidad y memoria colectiva.
En este día tan significativo, se recuerda también el rol de la Virgen como protectora de quienes se enfrentan al mar, del personal uniformado y de todos aquellos que buscan luz en medio de la adversidad. La invitación es a renovar la fe y compartir en comunidad esta festividad que une a generaciones bajo el manto de la Virgen del Carmen.