Peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) continúan desarrollando diligencias para esclarecer el origen del incendio que cobró la vida de una persona en una vivienda en la población Los Pinos de Punta Arenas.
Según lo informado por el capitán Alberto Muñoz, jefe operativo de la unidad, el equipo trabajó intensamente en el sitio del suceso desde la madrugada, logrando levantar evidencia clave para avanzar en la investigación.
“Los peritos de Labocar trabajaron durante gran parte de la madrugada tratando de establecer las causas origen de este siniestro, realizando además todo tipo de diligencias propias de la especialidad”, señaló Muñoz, precisando que el objetivo principal de estas tareas es determinar con exactitud cómo se inició el fuego.
De acuerdo con los hallazgos, se logró “determinar de manera preliminar el descarte de la participación de terceras personas” en el hecho. A partir del análisis de las marcas dejadas por el fuego en las estructuras de la vivienda, se estableció que “la zona de inicio sería el sector de la cocina”.
Respecto de la causa probable del siniestro, el oficial explicó que “podría tratarse de un mal uso de la cocina de la vivienda”. En ese sentido, indicó que lo observado en el lugar sugiere que la cocina “podría, eventualmente y de manera preliminar, haber quedado encendida y por un largo tiempo, lo cual generó el calentamiento de alguna superficie o estructuras u objetos que se encontraban en los alrededores”.
Aunque se manejan estos antecedentes como hipótesis de trabajo, el capitán Muñoz recalcó que el equipo de Labocar siguió trabajando en el sitio del suceso “a fin de determinar con exactitud la causa del incendio”, añadiendo que los especialistas se mantuvieron rastreando la zona y “tratando de dar con el hallazgo de todo tipo de evidencias que pueda complementar este trabajo que se realizó”.
En cuanto a la víctima fatal, se confirmó que “no tuvo posibilidad de salir de la vivienda” y fue encontrada “al interior, específicamente en una dependencia que de acuerdo a las características del mobiliario correspondería al baño”.
Finalmente, sobre las características estructurales del inmueble, el capitán Muñoz indicó que “era de un nivel de edificación y de material ligero”, lo que facilitó la propagación del fuego y provocó que “el fuego, el calor, la radiación generada, ocasionaran la destrucción de toda la estructura”.