Punta Arenas fue sede de una jornada de capacitación interagencial que reunió a representantes de diversas instituciones clave en la persecución del crimen organizado.
La actividad coordinada por la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, tuvo como foco fortalecer el trabajo conjunto frente a fenómenos delictivos que, aunque extendidos a nivel nacional, también tienen impacto específico en Magallanes.
Durante la jornada participaron funcionarios de la Fiscalía, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos (SII) y Directemar, quienes abordaron delitos asociados a organizaciones criminales como el tráfico ilícito de drogas, migrantes y armas, así como la trata de personas con fines de explotación sexual.
“El crimen organizado está presente en todo el país y la región no está ajena a ello”, sostuvo el director de la unidad especializada, Ignacio Castillo, destacando que la presencia en la zona busca dar respuesta directa a los fenómenos detectados.
“Hemos decidido como unidad especializada de crimen organizado venir a Punta Arenas a efectos de trabajar junto con la Fiscalía Regional respecto de estos fenómenos en la región”, señaló.
El encuentro se concentró especialmente en el fortalecimiento del trabajo interinstitucional por medio de “una capacitación interagencial a efectos de que podamos trabajar interagencialmente estos fenómenos que tanto afectan al país y a la región”, añadió Castillo.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el énfasis en el tráfico portuario, considerado un fenómeno de alta complejidad y relevancia para la región.
“Es un tema relevante desde el punto de vista del crimen organizado y así lo está enfrentando la Fiscalía Regional”, subrayó el representante nacional.
Por su parte, el fiscal regional de Magallanes, Cristian Crisosto, explicó que esta capacitación responde a una necesidad de adaptación constante frente a la evolución del delito: “La realidad de los nuevos fenómenos criminales hace necesario que la fiscalía esté siempre atenta y renovándose en su esfuerzo de dar mayor seguridad a la comunidad magallánica”.