En la última sesión del Concejo Municipal, los ediles Germán Flores y Jonathan Cárcamo expusieron una preocupación creciente en torno al funcionamiento irregular de algunas barberías en la ciudad, particularmente por sus horarios extremos de atención, ruidos molestos y eventuales desvíos de giro comercial.
Flores señaló que hay establecimientos funcionando incluso a las cinco de la mañana. “¿Qué hace una barbería abierta a esa hora y más encima con ruidos molestos?”, cuestionó, agregando que esta situación amerita una regulación clara, como ya ocurre en otras comunas del país.
Entre los antecedentes expuestos, se mencionaron casos de comunas como Antofagasta, Calama, La Serena, Independencia y Ovalle, que ya han aprobado ordenanzas que restringen los horarios y establecen exigencias adicionales para el funcionamiento de barberías, ante situaciones como venta de alcohol o instalación de parrillas fuera del local.
A nivel local, la propuesta ya fue derivada al departamento Jurídico y a Rentas y Patentes, que deberán elaborar un borrador de ordenanza para su análisis en comisiones mixtas.
Además, se realizará una consulta formal a la Contraloría General de la República para disipar cualquier duda jurídica sobre la competencia municipal para regular este tipo de giros, ya que actualmente la Ley de Rentas Municipales sólo contempla regulación horaria para locales de alcoholes.
Flores fue enfático en señalar que la medida no busca perseguir el comercio legal: “Nadie está en contra del funcionamiento de una barbería. El problema es cuando se explota una patente para una actividad distinta”, puntualizó.
Asimismo, se ha iniciado contacto con municipios que ya cuentan con este tipo de normativas, con el fin de replicar buenas prácticas y anticiparse a problemáticas mayores que ya han afectado a otras ciudades.