31 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Colectivo artístico “Circo Virtual” abre la programación del 17° “Cielos del Infinito”

cronica
11/08/2025 a las 20:31
Periodista Web 3
1124

En Puerto Williams.

Con funciones abiertas de obras familiares de Circo Contemporáneo al público se da inicio a la 17ª Edición del Festival de Artes Cielos del Infinito, en Puerto Williams, evento que durante agosto concentrará diversas acciones en dicha comuna. 


La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2025.

En la comuna de Cabo de Hornos se dará inicio a este ciclo de actividades, que se extenderán en Punta Arenas, Puerto Williams, Porvenir, Cerro Castillo y Puerto Natales con actividades mensuales durante agosto, septiembre, octubre y noviembre de este año y que serán retomadas en enero del 2026.


Jueves 14 de agosto

El colectivo artístico “Circo Virtual” estará en Puerto Williams a las 19 horas. En la Sala de Uso Múltiple se presentará “La conquista de lo inútil”.


La trama aborda la historia del cuidador de una bodega que pasa sus días trabajando en una organizada rutina de acciones. Hasta que algo llama su atención y los gestos completamente cotidianos se transforman en algo sorprendente, dándole narrativas a los elementos y las cosas. 

El personaje se irá preguntando ¿cuál es la utilidad de lo inútil? ¿Hay algo realmente útil en nuestro quehacer cotidiano o todo es un absurdo? En La conquista de lo inútil, el juego, las acrobacias y los movimientos se plantean como una exploración del paso del tiempo.


Viernes 15 de agosto

Al día siguiente, en el mismo horario y lugar, será el turno de la obra “Lipika, sobre la creación del caballo”.

Este espectáculo está creado a partir de una versión libre del poema “The Horse” del premio Nobel indio Rabindranat Tagore. 

A través de una investigación multidisciplinaria, que incluye manipulación de objetos, lanzamiento de cuchillos, música, danza, teatro y mapping, nace un espectáculo para todo público. 

Lipika, cuenta la historia de un hombre y una mujer que al encontrarse una noche mirando el cielo estrellado, divisan un caballo que baja hasta la tierra, un animal mágico que da inicio a una búsqueda, que los lleva a preguntarse y jugar, intentando descifrar temas como la vida, la muerte, la libertad y la transformación, a través de la contemplación de los planetas, las estrellas y la naturaleza.


Día Nacional de la Fotografía

El paso de este festival en la zona más austral del país, será el próximo martes 19 agosto, a las 19:00 horas, en el aeródromo de Puerto Williams.

Como parte del programa “colectivo de audiencias”, se realizará una exposición fotográfica del artista magallánico Pedro López, quién retrató a diversas personas de la comuna de Cabo de Hornos, quienes son protagonistas de la exposición.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad