12 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Quedamos bastante sorprendidos de lo veloz que salió de la Unidad de Pacientes Críticos”

cronica
11/08/2025 a las 15:43
Periodista Web 3
2123

Dr. Andrés Prieto habla sobre la evolución del joven acuchillado en el corazón.

Hace exactamente trece días y a plena luz del día, un estudiante del Liceo Pedro Pablo Lemaitre fue apuñalado en el corazón por otro liceísta en Punta Arenas. El hecho conmocionó no solo a la capital sino a la Región de Magallanes y Antártica Chilena. 


El joven fue trasladado rápidamente al Hospital Clínico Magallanes donde fue recibido por el doctor Cristián Gallardo, cirujano de la Unidad de Emergencia Hospitalaria donde llegó “con una herida en la zona torácica, nosotros lo llamamos técnicamente área cardíaca”, con “compromiso de conciencia, casi inconsciente”. Y tras perder una gran cantidad de sangre, fue derivado a pabellón.


El estudiante mejoró considerablemente de hecho, en menos de una semana respiraba de forma normal, es decir, sin soporte ventilatorio, dio sus primeros pasos y fue trasladado de unidad. Los profesionales dicen que su edad fue el factor determinante para que estuviera con vida. 

Luego de su pronta recuperación el jefe de la Unidad de Cuidados Críticos de Medicina de Adultos del Hospital Clínico Magallanes, doctor Andrés Prieto, entregó más detalles de la cirugía y recuperación del estudiante. 


- ¿Cómo un joven de 16 años sobrevivió a una operación tan riesgosa a la cual fue sometido?

“El paciente sobrevivió básicamente primero por la juventud que tiene, segundo, porque se contuvo el sangrado ventricular por la misma membrana que recubre el miocardio, que es el pericardio, y contuvo parte del sangrado masivo que pudo haber tenido, pero eso obviamente conllevó un taponamiento cardíaco. Y tercero, por la prontitud en que el cirujano lo ingresó a pabellón y rápidamente lo operó salvando la vida paciente en esa primera instancia”.


- ¿Qué ha sido lo más difícil de la operación y de este proceso? Salvarle la vida a un niño no debe ser fácil…

“Como es un ser humano, niño o adulto, no es nada fácil para los cirujanos, tampoco para nosotros mantener después al paciente en la Unidad de Paciente Crítico tratando de compensar todo lo hemodinámico que se haya perdido por el sangrado masivo que tuvo. Afortunadamente el paciente evolucionó bien porque quedó muy bien operado por el cirujano”.


- ¿Al momento de recibir al paciente, personalmente o su equipo proyectó que se iba a recuperar tan rápido?

“Considerando que es joven sí teníamos presente que la recuperación iba a ser rápida, ya que a pesar de que la lesión al corazón era bastante importante, la salida de la ventilación mecánica, la recuperación de la hemodinamia fue bastante rápida y quedamos bastante sorprendidos de lo veloz que salió de la Unidad de Paciente Crítico”.


- Considerando la gravedad de los hechos, la atención sicológica para un adolescente no debe ser fácil… 

“La atención sicológica para una persona que pasó por esta situación no debe ser fácil, creo. Siendo que fue atacado por un compañero o amigo o conocido al menos. El paciente debe quedar con un evento traumático como este, en que le que le amenazó la vida a ese nivel, probablemente queda con un elemento psíquico importante. En el hospital se cuenta con el apoyo sicológico, además de los siquiatras para poder solventar el embate que tuvo en el aspecto de la salud mental”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad