Para este sábado 23 de agosto, el Servicio Nacional del Patrimonio (Serpat) junto a organizaciones sociales han preparado un total de 35 actividades culturales gratuitas para realzar la historia, la flora, la fauna y el medio ambiente magallánico dirigido a los niños y adolescentes.
El director del Serpat, Pablo Quercia, dijo que el cronograma está distribuido en las cuatro provincias, señalando que “tenemos concentrada una propuesta de actividades invitando a las familias, a acceder a través del juego, al conocimiento de las diferentes propuestas que estamos entregando eh abiertas”.
Puerto a puertas abiertas
Desde las 10:30 a 15:30 horas, la Empresa Puerto Austral abrirá el terminal de pasajeros para dar a conocer el patrimonio portuario de la región, su historia y el futuro. Su acceso será por el reloj verde, por la Costanera del Estrecho a la altura de Avenida Independencia.
“Dentro de las exposiciones, vamos a tener una muestra sobre las naves, embarcaciones en escala. Vamos a mostrar los proyectos estratégicos que está desarrollando la empresa a futuro para ver cuál va a ser la vinculación con el medio principalmente y todo con un enfoque hacia las niños, niñas y adolescentes”, dijo Gonzalo Acevedo, jefe de Unidad de Análisis de Datos y Control de Gestión de la empresa portuaria.
En este mismo recinto, la administración del Museo Regional ofrecerá un ciclo de cuatro de cuatro actividades, centradas en fomentar el pensamiento de niños y adolescentes.
“Tenemos una oferta que incluye exposiciones temporales. Hay dos, una se llama “Restaurando para el futuro”, que tiene que ver con los procesos en los que está inmerso el museo. Hay otra que se denomina “El arte viaja por Magallanes”, que está centrada en el rescate y la valorización de la colección de arte del museo. En este caso, mujeres artistas, mujeres representadas en una exposición curatoriada con perspectiva de género donde el ícono o la figura central está precisamente en la obra de Laura Rodríguez sobre Gabriela Mistral”, detalló Paola Grendi, directora del museo.
A su vez, agregó que habrá un rincón educativo de carácter didáctico, puzzles de suelo, puzzles cúbicos y mesas especialmente organizadas para el trabajo de reproducción de obras que van a ser los niños y niñas y adolescentes.
Otras actividades
-“Visita guiada Pabellón Gabriela Mistral Liceo Polivalente Sara Braun”. Horario: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas.
-”Patitas en la Guarida” en Capitán Ignacio Carrera Pinto 1128, Punta Arenas. Horario: 12:00 a 18:00 horas.
-”Cuentos para Conocer a los Aonikenk”, en Biblioteca Pública Municipal de Porvenir. Horario: 12:00 a 18:00 horas.
-”Un Viaje al Pasado en Torres del Paine” en Museo Municipal de Villa Cerro Castillo. Horario: 10:00 a 14:30 horas.
-“Disfrutemos el Teatro en Familia”, en calle Yelcho 180, Puerto Williams, Horario: 18:00 a 20:00 horas.
-”Taller grabado patrimonial”, en Avenida España N°1672, Punta Arenas. Horario: 14:00 a 15:30 horas.
-”Taller CuboToys: Arma tu defensor de papel”, en Avenida España N°1672, Punta Arenas. Horario: 13:00 a 14:00 horas.