26 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Educadoras y técnicos de Junji se capacitan en “juego, aprendizaje y creatividad”

cronica
25/08/2025 a las 08:54
Cristian Jimenez
848

Unas 30 profesionales compartieron experiencias, valorando la cultura local y regional, la naturaleza como un bien preciado.

Un grupo de 30 funcionarias de jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Magallanes, de las comunas de Torres del Paine, Puerto Natales, Punta Arenas, Porvenir y Puerto Williams participaron en una instancia de perfeccionamiento, que forma parte del trabajo anual del servicio público de educación parvularia.

En la instancia, las participantes en la capacitación buscaron espacios de juegos diversificados, con distintas estrategias y dinámicas, y conversaciones sobre proyectos como experiencias lúdicas.

La relatora Karina Villarroel, educadora de párvulos, doctora en Educación y académica de Magíster en Educación inicial de la Universidad Andrés Bello, explicó que las dos jornadas fueron de trabajo en torno al juego y cómo éste es motor de los procesos de creatividad, emoción y aprendizaje. “Hay que gatillar la reflexión, que sean capaces de ver lo que pasa hoy con los juegos, confrontarlo con la práctica. Cuál es la imagen de las niñas y los niños que tienen las personas y las instituciones. Dependiendo qué es la niñez se configuran posibilidades de aprendizaje, oportunidades de juegos y espacios, tiempos”, detalló.

Opiniones de asistentes
Para la educadora de párvulos del Jardín Infantil “Cumbres Patagónicas” de Punta Arenas, Paula Aguilar, “todas volvimos a ser niñas. Lo que aprendimos, la retroalimentación a partir de cada experiencia pedagógica nos hizo renacer en la importancia del juego. Nos llevamos muchas estrategias, que debemos reflejar a las comunidades educativas de la Junji”.

La también educadora, Gianinna Ravello, del Jardín Infantil “Tánana” de Puerto Williams, afirmó haber obtenido mucho conocimiento y una experiencia enriquecedora: “La relatora lo hizo súper lúdico, dinámico, lo pasamos bien y volvimos a jugar, a ser niñas. Quedé encantada con la capacitación”, subrayó con alegría.

Finalmente, la directora regional de la Junji, Paola Valenzuela, enfatizó que “como institución educativa tenemos el compromiso y la responsabilidad de estar permanentemente fortaleciendo las competencias técnicas y pedagógicas de los equipos de aula, con el fin que la misión institucional se alcance. Las declaraciones deben estar alineadas con el quehacer y, por tanto, esta jornada facilita la reflexión, la creación y la puesta en práctica de mejores estrategias para que cada niña y niño aprenda a través del juego”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad