En un hito significativo para el reconocimiento y fortalecimiento del trabajo de cuidado en la región, se realizó en Punta Arenas la conformación y primera sesión de la Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras de Magallanes, instancia impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en el marco del Plan Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”.
Durante la jornada, que contó con la participación de representantes de agrupaciones de mujeres cuidadoras y organizaciones sociales vinculadas a temáticas de cuidados, se aprobó el plan de trabajo para el segundo semestre de 2025 y se eligió a la representante regional que participará en la mesa nacional encabezada por la ministra Antonia Orellana.
Participación territorial e intersectorial
La sesión se desarrolló de manera híbrida, permitiendo la conexión remota de mujeres cuidadoras desde distintas provincias de Magallanes, quienes aportaron desde sus realidades locales y experiencias organizativas. Esta diversidad enriqueció el diálogo y reafirmó el carácter territorial de la mesa.
La iniciativa tiene un enfoque intersectorial, integrando a instituciones como el Gobierno Regional de Magallanes y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, que presentaron su oferta programática en materia de cuidados a las asistentes.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, destacó: “Esta mesa permitirá que las mujeres cuidadoras de Magallanes cuenten con un espacio de representación, información y participación respecto a los avances en políticas públicas en materia de cuidados. Los cuidados, que históricamente han recaído en las mujeres y de manera no remunerada, comienzan también a ser reconocidos y asumidos por el Estado como una responsabilidad social”.
Como parte de los acuerdos de esta primera sesión, se realizó la elección de la representante regional que integrará la Mesa Nacional de Mujeres Cuidadoras, fortaleciendo la voz de Magallanes en la construcción de políticas públicas con enfoque de género y cuidado.